• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 20 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

Dos guías facilitarán el acceso a la justicia a mujeres con discapacidad visual. Grada 163. Primera Fila

15 enero, 2022
en Primera Fila, Titulares
Tiempo: 3 mins read
Dos guías facilitarán el acceso a la justicia a mujeres con discapacidad visual. Grada 163. Primera Fila

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Dos guías sencillas y accesibles, bajo el lema ‘Justicia sin enredos’, han sido elaboradas por la ONCE y el Colegio de Psicólogos de Madrid para facilitar el pleno y correcto acceso a la Justicia a mujeres con discapacidad visual y sordoceguera, y orientar a los profesionales que trabajan en este ámbito.

En la presentación de la iniciativa, orientada básicamente a la promoción de la igualdad de género especialmente necesaria en casos de violencia contra la mujer, han participado la ministra de Justicia, Pilar Llop; el decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, José Antonio Luengo; los vicepresidentes del Grupo Social ONCE Alberto Durán y Patricia Sanz; la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell; el director general de Defensa de los Derechos de Personas con Discapacidad, Jesús Martín; o la fiscal de sala de la Unidad coordinadora de atención a personas con discapacidad y mayores de la Fiscalía General del Estado, María José Segarra.

En su intervención Pilar Llop destacó que la Justicia “ha de ser el bastión” que vele por los derechos y libertades de todos, especialmente de los más vulnerables, y ha de adaptarse a las personas con discapacidad para evitar discriminaciones. El Ministerio de Justicia trabaja en una protección más eficaz para estas mujeres con proyectos como ‘Justicia 2030’, destinado a lograr un auténtico servicio público universal accesible en cualquier lugar del territorio español. También valoró positivamente que las personas con discapacidad formen parte de la toma de decisiones.

En la guía dirigida a las mujeres con discapacidad visual o sordoceguera que requieren procesos judiciales se tienen en cuenta las dificultades y obstáculos que afrontan en su vida diaria, se identifican las adaptaciones y apoyos que pueden necesitar y solicitar durante el desarrollo de los procedimientos judiciales, se detallan las situaciones que pueden experimentar si son víctimas de un delito, se dan a conocer sus derechos y se informa de la secuencia de las fases procesales, la estrategia de apoyo psicológico y los recursos disponibles que puedan resultar más útiles.

Portadas de las guíasEn el caso de los profesionales de la Justicia, el propósito de la guía es dotarles de orientaciones prácticas para su desempeño profesional, garantizando la accesibilidad de sus acciones para las mujeres con discapacidad visual o sordoceguera, y velando por cumplir su derecho de acceso a la Justicia.

La guía visibiliza las dificultades y los obstáculos que habitualmente afrontan estas mujeres cuando desean acceder a la Administración de Justicia, al tiempo que identifica las adaptaciones necesarias y aporta recomendaciones prácticas que garantizan la accesibilidad durante todo el proceso judicial.

En definitiva, se trata de aportar pautas para el acompañamiento de estas mujeres en procesos judiciales por parte de profesionales como letrados, jueces, gestores, tramitadores, personal del Cuerpo de Auxilio Judicial, fiscales, peritos judiciales o forenses, médicos forenses, miembros de los equipos técnicos (psicólogos, trabajadores sociales, educadores), personal administrativo, traductores e intérpretes judiciales, jurados, policía judicial, etc.

Tanto a nivel mundial como en lo referido a España más de la mitad de las personas con pérdida total o parcial de visión son mujeres y niñas. Las mujeres con discapacidad corren el riesgo de sufrir una discriminación múltiple por razón de género y discapacidad. A las dificultades inherentes a cualquier proceso judicial se añade que abordan estas situaciones de importante impacto personal con desconocimiento del proceso y sin los apoyos necesarios para poder participar en ellos en igualdad de condiciones.

Las guías citadas responden al compromiso del Grupo Social ONCE y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con la igualdad de oportunidades, la prevención y la intervención sobre cualquier forma de discriminación experimentada por las mujeres respecto al acceso a la justicia.

Etiquetas: 'De ellos aprendí' el musicalColegio de Psicólogos de MadridGrupo Social ONCEMinisterio de Justiciamujeres con discapacidadONCE

Entradas relacionadas

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer