Buscar

El 1 y 2 de diciembre se celebra el Congreso iberoamericano sobre cooperación, investigación y discapacidad

El 1 y 2 de diciembre se celebra el Congreso iberoamericano sobre cooperación, investigación y discapacidad
Léeme en 2 minutos

La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid) y la Secretaria General Iberoamericana organizan el 1 y 2 de diciembre la sexta edición del Congreso iberoamericano sobre cooperación, investigación y discapacidad.

Este año se celebra de manera virtual y presenta el intercambio de experiencias de nueve países iberoamericanos en materia de derechos, género, discapacidad y objetivos de desarrollo sostenible en tiempos del Covid.

El congreso contará en su inauguración con el director General de la Aexcid, Ángel Calle; el vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, Jesús Gumiel; el presidente del Instituto Iberoamericano de Investigación y Apoyo a la Discapacidad Intelectual (Inibedi), Jesús Coronado, y su vicepresidente ejecutivo, Antonio Ventura Díaz; y la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la Universidad de Extremadura, Rocio Yuste. La inscripción está abierta a 300 personas.

Una veintena de expertos de Andorra, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal, Uruguay y Venezuela participarán en los distintos paneles previstos en el programa para ahondar en temáticas relacionadas con la igualdad de género y con los derechos de las personas con discapacidad, con la perspectiva que marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El congreso vuelve a presentarse como un espacio de reflexión académica para representantes de la discapacidad intelectual, investigadores y expertos docentes iberoamericanos en cooperación, derechos humanos, el ámbito sociosanitario, igualdad y discapacidad, quienes durante dos días debatirán por una política social pública e igualitaria y una integración real y efectiva que contribuya a reducir factores de riesgo causados por diferencias regionales o sociales.

Será clausurado el 2 de diciembre, a las 20.00 horas, por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan.

Más información sobre el congreso
Más información sobre el congreso

Promovido por Inibedi, la Fundación Europea para la Cooperación y el Desarrollo Social (Fecodes) y la Fundación de hermanos para la igualdad y la inclusión social (Fundhex), cuenta con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana, la Universidad de Extremadura, las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, el Sepad, la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, la Red EAPN, Afex, Fecodes, Placeat, Apamex, la Fundación Derecho y Discapacidad, la Fundación Ciudadanía, Fenacerci, Cecap, Asdivi, Cecap Toledo, o la Asociación Síndrome de Down de Monterrey, entre otras instituciones y entidades.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO