La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres ha convocado la décimo quinta edición del Certamen literario Ciudad de Cáceres ‘Premio Antonio Rubio Rojas’, que presenta como novedades la unificación en una sola modalidad y el aumento de la dotación económica, que pasa de 1.500 a 3.000 euros.
Este certamen rinde homenaje a Antonio Rubio Rojas, destacado estudioso y cronista de la ciudad, miembro fundador de la Real Academia de Extremadura y figura clave en la investigación y difusión de la historia local.
El concejal de Cultura, Jorge Suárez, ha explicado que el objetivo de estos cambios es reforzar el valor y la proyección del certamen, que cada año invita a profundizar en la historia de la ciudad, sus personajes históricos y, en esta edición, en las relaciones de Cáceres con Iberoamérica y el resto del mundo. Con el incremento del premio, se busca también apoyar a los autores que participen.
El certamen está abierto a personas de cualquier edad y nacionalidad. Los textos, escritos en español, deben abordar la historia de Cáceres, sus personajes y su influencia internacional, pudiendo relatar hechos históricos o ficticios, siempre valorando tanto el rigor histórico como la creatividad literaria. Los relatos deben ser originales e inéditos, no estar sujetos a compromisos editoriales ni participar en otros concursos, y los ganadores de la última edición no podrán presentarse. Solo se admite un trabajo por participante, con una extensión entre cinco y diez páginas.
El plazo para la presentación de trabajos finaliza el 26 de septiembre de 2025. La presentación de las obras puede realizarse en formato digital o en papel, enviando el trabajo a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de las letras, incluyendo docentes, autores, asociaciones literarias, los cronistas oficiales de la ciudad y el propio concejal de Cultura. El criterio de valoración será la calidad literaria de los trabajos presentados.
El premio es único e indivisible, y puede ser declarado desierto si así lo estima el jurado. El ayuntamiento se reserva la posibilidad de incluir las obras premiadas en futuras antologías o publicaciones, citando siempre la autoría.