Buscar

El Ayuntamiento de Cáceres crea un proyecto para ayudar a las personas mayores y dependientes

El Ayuntamiento de Cáceres crea un proyecto para ayudar a las personas mayores y dependientes
La concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido. Foto: Ayuntamiento de Cáceres
Léeme en 2 minutos

El Instituto Municipal de Asuntos Sociales de Cáceres va a poner en marcha un proyecto piloto de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia en colaboración con el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad).

El objetivo principal del programa es facilitar la autonomía y la incorporación activa en la vida de la comunidad a las personas mayores y a las personas con discapacidad o con alguna dependencia. Asimismo, pretende ofrecer apoyo a las familias que mantienen a personas con dependencia o discapacidad.

“El proyecto pone en práctica un nuevo enfoque de atención a la autonomía, acercando servicios y recursos que permitan mantenerse activas a las personas, participar plenamente en la vida de la comunidad y permanecer en su entorno el mayor tiempo posible”, ha explicado la concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido.

El presupuesto del proyecto asciende a 100.000 euros, que se destinará a la contratación a tiempo parcial de una persona graduada en Trabajo Social y a costear los servicios asociados. El programa ofrecerá prevención y asesoramiento a las familias, fisioterapia, vigilancia de la soledad, terapia ocupacional, estimulación cognitiva, apoyo psicológico y catering. “Las intervenciones serán personalizadas y la atención será domiciliaria, y el proyecto será evaluado de manera continua por personal del Sepad y del Instituto Municipal de Asuntos Sociales”, ha añadido María José Pulido.

La concejala también ha agradecido al Sepad la confianza para el desarrollo del proyecto y ha destacado que la iniciativa “mejorará la vida de las personas mayores y de las personas con discapacidad, y será un alivio importante también para sus familias”.

Los destinatarios del proyecto serán las personas o grupos familiares de mayores y dependientes, que carezcan de autonomía personal de tipo parcial o total, que estén empadronados en el término municipal de Cáceres, que residan en la zona geográfica de actuación del proyecto y que no superen los límites establecidos en el baremo económico.

Las actuaciones del proyecto se desarrollarán en el distrito Sur de la ciudad, comprendiendo las barriadas de Llopis Ivorra, Las 300 y Espíritu Santo. “Se ha elegido este ámbito geográfico por contar con la mayor población de personas mayores de 65 años y por encontrarse fuera del contexto de actuación de la Estrategia Europea DUSI”, ha concretado María José Pulido.

Los servicios serán gratuitos para las 25 personas beneficiarias al plantearse como un proyecto piloto. Una vez realizado el proyecto se valorará la ampliación a otras personas que cumplan los requisitos generales establecidos pero que tengan un mayor nivel de ingresos, lo cual podrá suponer un coste para dichos beneficiarios en función de los ingresos económicos o el nivel de renta.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO