Las paradas del autobús urbano de Cáceres mejorarán su accesibilidad para facilitar su uso por parte de todos los ciudadanos, unas actuaciones que han comenzado por las de la avenida de la Constitución, avenida de Cervantes, avenida Héroes de Baler, avenida de la Universidad, avenida Ruta de la Plata, calle Emilio Cardenal Hernández, avenida de Dulcinea y calle Londres.
Las intervenciones consisten en la incorporación de pavimento táctil indicador que sirve de guía a las personas con dificultades visuales, además de mejorar los accesos a las paradas y el itinerario peatonal de su entorno.
En concreto, se instalará un pavimento de acanaladura de 120 centímetros de ancho con contraste cromático y transversal al sentido de la marcha, que discurrirá desde la parte exterior del itinerario peatonal hasta la zona del bordillo. Junto al bordillo se instalará un pavimento tacto visual de color amarillo vivo de 40 centímetros de ancho para advertir de la proximidad de la parada.
Para desarrollar estas adaptaciones el consistorio cacereño ha contado con el asesoramiento de Apamex y de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, Otaex.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.