Buscar

El Ayuntamiento de Cáceres y la Unión de Cooperativas de Extremadura de Trabajo Asociado organizan una jornada sobre economía social

El Ayuntamiento de Cáceres y la Unión de Cooperativas de Extremadura de Trabajo Asociado organizan una jornada sobre economía social
Miguel Ángel Herrera, Diego Sánchez, José López, Jacobi Ceballos y Emilio Borrega. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Casa Municipal Rodríguez Moñino de Cáceres ha acogido una jornada formativa, organizada por el Ayuntamiento de Cáceres y la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de Extremadura (Uceta) con el objetivo de fomentar el emprendimiento cooperativo y promover la economía social.

Han asistido a la jornada los concejales del Ayuntamiento de Cáceres Emilio Borrega y Jacobi Ceballos; el director general de Cooperativas y Economía Social de la Junta de Extremadura, Diego Sánchez; y por parte de Uceta su presidente y su director, Miguel Ángel Herrera y José López, respectivamente.

Durante la jornada se han explicado las fortalezas y debilidades de este modelo empresarial, y se ha ofrecido una introducción ilustrativa al cooperativismo. El encuentro ha estado dirigido al público en general con inquietudes emprendedoras, y especialmente a las personas que se encuentran formándose en escuelas profesionales duales, en programas colaborativos, en acciones de formación dirigidas prioritariamente a desempleados o en institutos de Secundaria.

El programa ha incluido una variedad de actividades dinámicas, desde monólogos cómicos hasta mesas de experiencias inspiradoras, pasando por dinámicas grupales a cargo de expertos en cooperativismo.

La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de Extremadura es la organización representativa de las empresas cooperativas de trabajo en la región. Constituida en 1987 como Unión de Cooperativas, de carácter regional y multisectorial, está integrada por cooperativas de trabajo y otras de Extremadura, y entiende el cooperativismo como una forma de emprender, creando empresas basadas en los principios de democracia, autogestión, solidaridad y responsabilidad social.

La cooperativa de trabajo representa un modelo ético de participación y gestión económica y empresarial que contribuye al crecimiento socioeconómico de la localidad donde se ubica, a la creación de empleo estable, a la lucha contra la exclusión, a la cohesión social y a la integración igualitaria de las personas.

Uceta representa a más de 700 cooperativas de trabajo con actividad económica en toda la región, que generan unos 5.000 empleos directos. En los últimos ocho años se ha creado más de un centenar de nuevos negocios como cooperativas de trabajo en Extremadura, donde destaca el caso de Mérida, que en la actualidad cuenta con unas 50 cooperativas activas.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Corporación Empresarial de Extremadura ha celebrado una reunión de su consejo de administración, en la que su presidente, Agustín...
El Día Internacional del Voluntariado Telefónica ha reunido a unos 20.000 voluntarios y 165 entidades sociales en 27 países, con...
La asamblea general de Cajalmendralejo, entidad cabecera del Grupo Cooperativo Solventia, ha aprobado por unanimidad el informe de gestión y...
El programa ‘ActivaT’, promovido por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE especializada en formación y empleo para personas con...
Investigadores del Grupo Especializado de Materiales de la Universidad de Extremadura desarrollan una línea de investigación de filtros cerámicos capaces...
Guillermo Serrano nace en Madrid el 1 de enero de 1989. Al mes de nacer su familia se traslada a...

LO MÁS LEÍDO