El año 2023 comienza con el mantenimiento de la contratación de cinco trabajadoras, auxiliares de ayuda a domicilio, en el marco del plan bianual de activación de empleo local que el pleno municipal del Ayuntamiento de Guadalupe aprobó el pasado mes de mayo de 2022.
Se trata de un proyecto social que, a la par que genera empleo en la localidad, mediante contratos de seis meses, sirve de apoyo a muchas familias que encuentran en este servicio municipal un balón de oxígeno para afrontar el día a día en tareas del hogar, realización de compras, visita a los centros médicos y otras tareas propias de la conocida como ‘Ayuda a domicilio’, según ha explicado el alcalde de la localidad, Felipe Sánchez Barba
“Merece la pena sacrificar esos recursos públicos, en torno a 100.000 euros anuales, que podrían destinarse a otros gastos, por atender a un importante número de personas, muchas de ellas que viven solas y sin familia en la localidad. De este modo, además de realizar una importante labor social, generamos empleo entre nuestros vecinos”, ha añadido.
Además, Guadalupe es una de las localidades en las que se aplica el programa piloto de teleasistencia programada, impulsado por la Consejería de Sanidad y Servicios sociales de la Junta de Extremadura y Cruz Roja Extremadura, con el objetivo de retener en el domicilio el mayor tiempo posible a personas vulnerables, ofreciéndoles servicios necesarios que combatan la soledad no deseada.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.