• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

El Ayuntamiento de Mérida conmemora el Día de las lenguas de signos españolas

15 junio, 2021
en Inclusión
Tiempo: 4 mins read
El Ayuntamiento de Mérida conmemora el Día de las lenguas de signos españolas

Susana Fajardo, Sonia Freijeiro y Carmen Yáñez. Foto: Ayuntamiento de Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mérida ha acogido un acto institucional con motivo de la conmemoración del Día de las lenguas de signos españolas, en el que han intervenido la alcaldesa en funciones, Carmen Yáñez, y Sonia Freijeiro, de la Asociación de Personas Sordas de Mérida.

“Los planes de empleo municipales contemplan una reserva de plazas para personas con diversidad funcional y de igual forma estamos dotando a la administración local de herramientas que permitan la igualdad de todos en el acceso a la información y los trámites”, ha explicado Carmen Yáñez.

Balcón del palacio consistorial. Foto: Ayuntamiento de Mérida
Balcón del palacio consistorial. Foto: Ayuntamiento de Mérida

Sonia Freijeiro ha sido la encargada de dar lectura a un manifiesto, por medio de la lengua de signos:

“En el Día nacional de las lenguas de signos españolas la Confederación Estatal de Personas Sordas revindica que allí donde haya una persona sorda, una persona sordociega, esté presente la lengua de signos.

Para muchas personas sordas y sordociegas el uso de la lengua de signos española y catalana es determinante para asegurar su participación plena en el entorno, para el acceso a los diferentes bienes y servicios, a la información y a la comunicación.

Hablar de lengua de signos es hablar de derechos. Del derecho a expresarse y ser atendido en tu lengua, del derecho a comunicarte en tu lengua en cualquier ámbito, del derecho a aprender en tu lengua, del derecho a recibir información en tu lengua.

Es hablar de respeto al otro, de oportunidades, de igualdad. Porque sin lengua de signos todo se vuelve nada. Porque sin lengua de signos no hay verdadera inclusión. La principal fortaleza de las lenguas de signos es que son indispensables. Lenguas únicas, insustituibles e irrenunciables capaces de crear en quienes las aman, un sentimiento de pertenencia, identidad y comunidad.

Por eso, en este día se reivindica la protección y preservación de la lengua de signos española y la lengua de signos catalana a través de su incorporación en la Constitución Española y en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, así como el desarrollo de un reglamento específico sobre las lenguas de signos españolas desde la perspectiva de los derechos lingüísticos, que permita a las personas sordas acceder a los servicios y recursos disponibles para el conjunto de la ciudadanía a través de su lengua natural.

También se reclama, entre otras medidas, la elaboración de una estrategia nacional sobre enseñanza, uso, protección y promoción de las lenguas de signos españolas, que asegure, entre otras cosas, su aprendizaje, conocimiento y aplicación tanto en el ámbito de la atención temprana como en el sistema educativo”.

Confederación Estatal de Personas Sordas
Con motivo de esta conmemoración la confederación nacional ha difundido este manifiesto y ha añadido que considera imprescindible “el reconocimiento y regulación del perfil profesional de las personas sordas especialistas en lengua de signos que desempeñan distintas funciones relativas a la enseñanza y aprendizaje, promoción, y difusión de las lenguas de signos españolas”.

En lo que respecta al empleo público de las personas sordas y en la provisión de puestos de trabajo con tareas de atención directa al público, es necesaria la baremación del conocimiento de la lengua de signos española y la lengua de signos catalana.

Asimismo, apuesta por el rigor y la calidad lingüística de los contenidos signados en televisión, en los cursos para aprender estas lenguas, y en los servicios de interpretación.

El Día nacional de las lenguas de signos españolas se adoptó en 2014 y desde entonces se conmemora cada 14 de junio porque ese mismo día de 1936 se constituyó la Confederación Estatal de Personas Sordas, la entidad que junto a su red asociativa ha hecho posible que estas lenguas sean valoradas en la sociedad.

Logo de Día de las lenguas de signos españolas
Logo de Día de las lenguas de signos españolas

Como cada año, instituciones de toda España se han sumado a la conmemoración de este día iluminando sus fachadas de azul turquesa, el color que identifica a la comunidad sorda.

Por su parte, la confederación y su red asociativa llevan a cabo una campaña en redes sociales bajo el lema ‘Y tú, ¿por qué signas?’ y con la etiqueta #YoconlaLS, para poner en valor la importancia de la lengua de signos en la vida de las personas sordas.

También se ha presentado el II Informe sobre la situación de la lengua de signos española, a cargo del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española, así como un webinar protagonizado por personas sordas, en torno a la importancia de la lengua de signos en su práctica profesional.

Etiquetas: Ayuntamiento de MéridaConfederación Estatal de Personas Sordasdiscapacidad auditivalengua de signossorderasordoceguera

Entradas relacionadas

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
Inclusión

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

1 febrero, 2023
Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores
Inclusión

Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores

31 enero, 2023
Los cupones de la ONCE 'pasean' por la comercial calle Menacho de Badajoz
Inclusión

Los cupones de la ONCE ‘pasean’ por la comercial calle Menacho de Badajoz

27 enero, 2023
Las viviendas de 'Las 500' en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios
Inclusión

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular 'Hogar de Nazaret'
Inclusión

Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular ‘Hogar de Nazaret’

25 enero, 2023
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz
Inclusión

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
Lujo Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer