La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mérida ha atendido 2.445 solicitudes relativas a las ayudas de mínimos vitales, de las que el 90% recibieron un informe favorable.
“Una ayuda que cumple con una de nuestra prioridades, la lucha contra la pobreza energética”, ha señalado la delegada del Área, Catalina Alarcón.
El año pasado se abrió la quinta convocatoria de estas ayudas, dotada con 305.000 euros, 240.000 euros de los cuales fueron aportados por la Junta de Extremadura y los 65.000 euros restantes por el Ayuntamiento de Mérida, beneficiándose 863 familias.
Además, otras 885 familias se han acogido al Fondo de Garantía Social, una ayuda urgente de carácter extraordinario cuyo objetivo es cubrir una situación inesperada a la que familia no pueden hacer frente, dotado con 110.000 euros aportados por el Ayuntamiento. Este segundo paquete de ayudas se ha destinado a cubrir necesidades básicas como la adquisición de electrodomésticos de primera necesidad y de productos ortopédicos, especialmente gafas para los menores en el inicio del curso escolar.
Los recursos del Ayuntamiento también se han dedicado a la gestión de las Rentas Garantizadas, para las que dispone de un equipo de diez trabajadores sociales, que tramitó el año pasado 791 expedientes.
La atención a las necesidades urgentes de las familias se ha complementado con las ayudas de alquiler por emergencia social, dotadas con 42.269 euros y que han llegado a 62 familias.
Estas ayudas municipales se han gestionado por medio de la nueva Ordenanza de ayudas económicas municipales extraordinarias que fue aprobada el año pasado, con la finalidad de prevenir la exclusión social y paliar contingencias extraordinarias de personas o unidades familiares que deban ser atendidas con inmediatez.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.