Buscar

El Ayuntamiento de Mérida inicia el programa de prevención con familias y menores en riesgo social

El Ayuntamiento de Mérida inicia el programa de prevención con familias y menores en riesgo social
Sede de la Delegación de Servicios Sociales. Foto: Ayuntamiento de Mérida
Léeme en 2 minutos

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mérida inicia el programa de prevención con familias y menores en riesgo de exclusión social, que se desarrollará en espacios educativos y entornos familiares.

La delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, ha explicado que este programa, Proprefame, “complementa y apoya al programa de atención a familias, y con él se pretende crear un espacio de encuentro y reflexión para las familias, donde se creen redes de apoyo mutuo y social”.

“Lleva varios años desarrollándose con la intención de introducir medidas de apoyo a las familias desde una perspectiva educativa, preventiva, comunitaria, ecológica, multidisciplinar, colaborativa y en red, y tiene la finalidad de abordar actividades socio educativas de carácter preventivo primario extensivo a todas las familias de la ciudad”, ha añadido.

El programa está subvencionado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y gestionado por el Ayuntamiento de Mérida. El trabajo se realizará en los espacios educativos, en diferentes colegios e institutos, de forma práctica y dinámica con las familias y el entorno del menor.

“El objetivo es capacitar a los menores en su desarrollo adecuado respecto a su edad evolutiva, formar a los adultos en desempeño de roles parentales y desenvolverse de forma positiva en el autocuidado, el cuidado y la educación de los hijos y la atención, organización y mantenimiento del núcleo familiar”, ha concretado Catalina Alarcón.

Este año se pondrán en marcha nuevos espacios de reflexión, formación y crecimiento de las familias, mediante el fomento de la parentalidad positiva y la promoción del adecuado desarrollo de los menores. Se trata de desarrollar un instrumento preventivo para promover en las familias con menores a cargo factores protectores y resilientes a partir del fomento de las habilidades para la resolución de problemas, del refuerzo de las habilidades parentales y enfocadas a promover el adecuado desarrollo de la promoción de la parentalidad positiva.

Como novedad, en el perfil del programa en Facebook se podrá disponer de información relevante sobre habilidades parentales, convivencia, desarrollo y educación. Además incluirá las actividades concretas que se vayan desarrollando.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO