Buscar

El Ayuntamiento de Mérida promueve el empleo de personas con enfermedad mental

El Ayuntamiento de Mérida promueve el empleo de personas con enfermedad mental
Léeme en 1 minuto

El consistorio emeritense recibió en abril una subvención del Sepad por importe de 60.000 euros para seguir desarrollando el programa de rehabilitación laboral para personas con enfermedad mental, que lleva a cabo Feafes en La Encina.

De las 30 personas que están participando en este programa, seis han conseguido acceder a un empleo, tanto en el sector público como en el sector privado, y otras dos han decidido seguir con sus estudios.

A través de este programa se adquieren habilidades para encontrar y mantener empleo mediante diversos talleres de búsqueda de empleo y habilidades sociales; también se desarrollan actividades manipulativas a través de huertos y producción de trabajos artesanales, como artículos de cuero, jabones artesanales, encuadernación artesanal o artículos decorativos de corcho.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO