Buscar

El Ayuntamiento de Mérida se reúne con entidades del tercer sector en el contexto del programa Crisol

El Ayuntamiento de Mérida se reúne con entidades del tercer sector en el contexto del programa Crisol
Reunión con la Fundación Don Bosco. Foto: Ayuntamiento de Mérida
Léeme en 2 minutos

La delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mérida, Catalina Alarcón, se está reuniendo con representantes de entidades del tercer sector en el contexto del programa Crisol para buscar sinergias en su objetivo de favorecer la inserción laboral.

“El programa está ya realizando encuentros con entidades del tercer sector y diferentes recursos públicos y vecinales de la ciudad, creando canales de coordinación, cooperación e información, facilitando sinergias entre ambas partes”, ha explicado Catalina Alarcón.

Participarán en estos encuentros representantes de la Oficina de Igualdad, Fundación Don Bosco, Cepaim, San Vicente de Paul, Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, Cáritas, Sexpe, Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja, Mensajeros de la Paz, Fundación Atenea, Proprefame, Asociación de Vecinos de Juan Canet y Nueva Ciudad, Mujeres Sembrando, etc.

“Todas ellas comparten un objetivo común con el programa Crisol, favorecer la inserción socio laboral de las personas en riesgo o exclusión social”, ha añadido Catalina Alarcón. “Con estos encuentros pretendemos ofrecer una atención individualizada de calidad, poniendo al servicio de los usuarios todos los recursos existentes en la zona y que van a contribuir positivamente en su crecimiento personal así como en su empleabilidad”, ha apostillado.

Por otro lado, también han comenzado las orientaciones individualizadas, y se están sentando las bases para las próximas acciones comunitarias que están previsto realizarse.

Toda persona que esté interesada en participar en el programa Crisol puede ponerse en contacto con la oficina de atención los lunes, miércoles y jueves, de 10.30 a 13.30 horas, a través de los teléfonos 924 374 265 y 661 445 047 o por correo electrónico

El programa Crisol, impulsado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, está financiado por el Fondo Social Europeo, y su gestión depende de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mérida, para lo que dispone de un equipo de dos trabajadores sociales y dos educadores sociales.

Tiene entre sus objetivos el diseño de itinerarios de reinserción sociolaboral, la información y tutorización, la mediación comunitaria y la resolución de conflictos, así como acciones formativas y adquisición de actitudes laborables que favorezcan el empleo.

Entre sus actuaciones, además del diseño y desarrollo de un itinerario integrado y personalizado de inserción social y laboral de cada uno de los participantes, pretende también la creación de espacios de convivencia y y la mediación comunitaria. Además, los itinerarios de inserción incluyen la derivación, el seguimiento y la evaluación de la participación de las personas en los proyectos de formación en alternancia con el empleo, desarrollados por el programa Crisol Formación y gestionados por el Sexpe.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO