La delegada de Diversidad funcional e Inclusión del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo y su homólogo de Recursos humanos, Julio César Fuster, han mantenido un encuentro virtual con representantes de Cermi Extremadura para analizar las iniciativas que se han puesto en marcha en 2020 por el consistorio en materia de inclusión social.
El Ayuntamiento de Mérida ha encontrado por parte de la entidad que representa a las personas con discapacidad en Extremadura un alto grado de valoración de las iniciativas puestas en marcha y el gran trabajo realizado en materia de empleo, ya que todas las personas están teniendo oportunidades para acceder a empleos de acuerdo con los planes que pone en marcha el Ayuntamiento, según ha explicado Susana Fajardo.
En el ámbito de la accesibilidad cognitiva y física también se han valorado positivamente todas las iniciativas que se han puesto en marcha, así como cuestiones que hacen que la ciudad de Mérida avance en su objetivo de ser una ciudad accesible para todas las personas.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.