Los fondos del ‘Plan Diputación Suma +’ han permitido al Ayuntamiento de San Pedro de Mérida la ampliación a 30 del número de usuarios del servicio de teleasistencia domiciliaria municipal, que constituye el principal apoyo para que las personas mayores de 65 años, con limitaciones en su autonomía, puedan permanecer en su entorno.
Los responsables municipales consideran que la atención a los mayores de la localidad es un derecho fundamental, “más en estos tiempos de pandemia, que solo ha hecho aumentar sus necesidades de atención en sus domicilios”.
La inversión necesaria para adquirir 10 equipos adicionales de teleasistencia está financiada al 60% con fondos propios y al 40% con fondos del Plan ‘Suma +’ de la Diputación de Badajoz. Además se mejorará la infraestructura del servicio con la instalación de un nuevo servidor y de antenas de enlace para futuras ampliaciones y para aumentar la calidad del servicio. Con esta inversión, el consistorio cubre la demanda actual de usuarios y anticipa futuras ampliaciones de este servicio.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.