Buscar

El bucle magnético mejora la accesibilidad de la Casa de la Cultura de Moraleja

El bucle magnético mejora la accesibilidad de la Casa de la Cultura de Moraleja
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Casa de la Cultura ha estrenado la instalación de un bucle magnético con un acto al que han asistido el alcalde de la localidad, Julio César Herrero; el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles; y la consejera de Cultura, Nuria Flores.

También han participado la directora general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, María Ángeles López; el presidente de Apamex, Jesús Gumiel; y Francisco Javier Martín y Ángel Porras en representación de la Fundación Caja de Extremadura y Caja Rural de Extremadura, respectivamente.

El bucle de inducción magnética es un sistema de sonido que transforma la señal de audio para que pueda ser captada por personas con audífono o implante coclear. Este sistema crea un campo magnético para que el sonido llegue al audífono del espectador de forma nítida y perfecta. Su instalación permite el acceso a la actividad cultural a todos los ciudadanos con discapacidad auditiva.

Ya son varios los espacios culturales de la región que cuentan con esta mejora en su accesibilidad, gracias a una iniciativa de Fundación CB, Fundación Caja de Extremadura, Caja Rural de Extremadura, la Junta de Extremadura y Apamex. Además, se cuenta con el respaldo de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, Otaex, y la implicación de la Federación extremeña de discapacitados auditivos, Fedapas, que asegura la instalación y correcta adaptabilidad del espacio.

Así, se ha instalado en el teatro de Navalmoral de la Mata, el teatro Alkázar de Plasencia, el teatro municipal de Torrejoncillo, la Sala Trajano de Mérida, el teatro municipal de Fuente del Maestre, el Centro Cultural de Miajadas, el teatro López de Ayala en Badajoz, el Gran Teatro de Cáceres, la Casa de la Cultura de La Haba, el Centro Cultural de Montánchez, el centro cultural ‘Santo Domingo’ de Fundación CB en Mérida, la Casa de la Cultura de Fuenlabrada de los Montes, el Auditorio de Montehermoso, el Centro Cultural de Higuera la Real, el Centro Cultural de Valencia de Alcántara, el auditorio Santa Ana de Fundación Caja de Extremadura en Plasencia, la Casa de la Cultura de La Garrovilla, y el Auditorio Municipal de La Zarza.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO