Buscar

El Cermi denuncia retrasos generalizados en la valoración del grado de discapacidad

Cermi estatal
Léeme en 2 minutos

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado el retraso para la valoración del grado de discapacidad por parte de las comunidades autónomas, lo que provoca problemas a las personas con discapacidad y sus familias en la consecución de este trámite fundamental para acceder a diferentes apoyos y servicios.

El Cermi ha recabado información a través de sus 19 delegaciones autonómicas, aunque en La Rioja no se han podido conseguir los datos esperados. Por otro lado, el Cermi Estatal ha remitido los datos obtenidos al Instituto de Mayores y Servicios Sociales, para que conozca esta realidad y promueva medidas que acorten estos tiempos, y hagan de la Administración una estructura ágil y próxima a las necesidades y expectativas de las personas con discapacidad y sus familiares.

El tiempo medio de espera desde que se solicita la valoración del grado de discapacidad hasta que obtiene la resolución del proceso se sitúa en torno a los 10,4 meses, aunque llega a superar el año en ocho comunidades autónomas: Canarias, con dos años, se sitúa a la cabeza; seguida de Andalucía, Asturias y la Comunidad Valenciana, con 18 meses de espera; Murcia se sitúa en 15 meses; por delante de Baleares, Galicia y Castilla-La Mancha, que registran un tiempo de espera de 12 meses.

En el extremo opuesto se encuentran Melilla, con dos meses; Castilla y León, con tres meses; Ceuta, con 3,5 meses; y Euskadi y Navarra, con cuatro y seis meses de espera, respectivamente. Por su parte, en Extremadura el periodo medio de espera es de nueve meses, aunque con importantes diferencias entre provincias, ya que en Cáceres es de seis y en Badajoz de 12. Este mismo escenario se da en Aragón, cuya media es de 7,6 meses de espera, pero existen diferencias entre Zaragoza, con 13 meses; Huesca, con ocho; y Teruel, con dos.

Por último, Cantabria registra una espera media de siete meses; Cataluña de 8,5 meses; y la Comunidad de Madrid, de 8,3 meses.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO