Buscar

El Cermi premia al Festival de Mérida por promover el acceso de las personas con discapacidad a la cultura

El Cermi premia al Festival de Mérida por promover el acceso de las personas con discapacidad a la cultura
Antonio Rodríguez Osuna, Victoria Bazaga, Luis Alonso, Jesús Cimarro y Pedro Blanco. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El Comité español de representantes de personas con discapacidad (Cermi), ha concedido el Premio cermi.es 2023 en la categoría de Acción social al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida por implementar medidas de accesibilidad para impulsar el acceso a la cultura a las personas con discapacidad.

Con este galardón también se ha querido reconocer su esfuerzo por constituir una manifestación cultural de primera magnitud que ha incorporado de forma sistemática la dimensión inclusiva con las personas con discapacidad, tanto en su faceta de espectadores como en la de agentes y productores de cultura.

El acto de entrega del premio ha tenido lugar en el marco de Fitur, coincidiendo con la presentación de la septuagésima edición del Festival, que se celebrará del 27 de julio al 25 de agosto de 2024.

El gerente del Cermi Estatal, Luis Alonso, ha sido el encargado de dar a conocer el fallo del jurado, y el premio ha sido recogido por el director del Festival, Jesús Cimarro, y el gerente del Consorcio-Patronato, Pedro Blanco, quienes han estado acompañados por la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

En su intervención Luis Alonso ha destacado el compromiso inclusivo del Festival de Mérida, así como su contribución significativa a la accesibilidad universal en las artes escénicas.

Los Premios cermi.es reconocen iniciativas, acciones y la labor de personas o instituciones en favor de las personas con discapacidad y sus familias, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal, la cultura inclusiva, la responsabilidad social, el activismo y la igualdad entre mujeres y hombres.

ENTRADAS RELACIONADAS

La convivencia final de los XLI Juegos Extremeños del Deporte Especial (Jedes) ha tenido lugar en la localidad pacense de...
La Asociación Española contra el Cáncer ha recibido 225 cojines con forma de corazón elaborados en el Centro de Mayores...
La espiral de la innovación social es un método de aprendizaje continuo que se basa en la creación de oportunidades...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) y el Instituto de Consumo de...
La oficina de Caja Rural de Extremadura situada en el Paseo Condes de Barcelona de Badajoz ha experimentado recientemente una...
Fundación La Caixa, CaixaBank y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) hacen un nuevo llamamiento a la ciudadanía...

LO MÁS LEÍDO