Buscar

Varias localidades de la región cuentan con nuevas ambulancias de Soporte Vital Básico

Varias localidades de la región cuentan con nuevas ambulancias de Soporte Vital Básico
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

El director gerente del Servicio Extremeño de Salud, Jesús Vilés, ha anunciado el inicio del funcionamiento de sendas ambulancias de Soporte Vital Básico en Fregenal de la Sierra y Valencia de Mombuey, en la provincia de Badajoz, y en Alcántara y Navalvillar de Ibor, en Cáceres.

“Con estas cuatro ambulancias, la Junta de Extremadura aporta su granito de arena para luchar contra la despoblación en las zonas rurales”, ha explicado. “Una de las líneas de trabajo más importantes de este Gobierno es llegar a todos los ciudadanos, independientemente del lugar en el que residan”, ha remarcado.

Cada vehículo cuenta con dos técnicos de emergencias sanitarias, pero el impacto laboral directo asciende a 40 técnicos repartido en las cuatro ambulancias, con 10 técnicos por cada unidad. Estas ambulancias asistenciales, de Clase B, disponen de los elementos técnicos y las autorizaciones correspondientes para poder circular en los aeropuertos para proceder a la recogida o entrega del paciente, además de todas las asistencias básicas propias de las ambulancias de Soporte Vital Básico.

El SES comienza a administrar de forma gratuita la nueva vacuna contra la neumonía a bebés menores de 1 año
La nueva vacuna contra la neumonía ha comenzado a ser administrada de forma gratuita a los bebés menores de 1 año; se trata de una vacuna recomendada por los pediatras que, hasta ahora, debía ser costeada por los progenitores.

La infección por neumococo puede producir neumonías, bronquitis, otitis, sinusitis, meningitis y, en ocasiones, sepsis. Las vacunas se administrarán en los centros de salud y consultorios de las ocho áreas de salud de la región.

Con esta campaña de vacunación, que llegará a 7.000 niños, se procederá a la sustitución en el calendario común de vacunación infantil de la Prevenar 13 por la Prevenar 20; es decir, la vacuna conjugada de 13 serotipos será reemplazada por la de 20 serotipos frente a la neumonía. Este cambio responde a la autorización del uso de Prevenar 20 en la edad pediátrica, siendo la vacuna que protege frente a un mayor número de tipos de neumococo, proporcionando la máxima protección contra esta infección.

La vacuna se administrará a los 2, 4, 6 y 11 meses de edad. El coste de esta vacuna es de 44 euros por dosis, por lo que el ahorro para las familias será de 176 euros por niño, ya que se requieren cuatro dosis para completar la pauta de vacunación.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz ha reconocido la labor de su voluntariado con el homenaje a varios...
Anuncia Maján Como se dice por tierras extremeñas, ‘es menester’ empezar deseando a nuestros lectores todo lo mejor para este...
La secretaria general de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, Pilar Nogales, y el director gerente del Servicio Extremeño...
Hasta el 31 de diciembre de 2025 pueden solicitarse las ayudas que la Administración regional garantizó a las personas físicas...
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha invertido 40.798,55 euros en el nuevo Hospital de Día Polivalente del Hospital Universitario...
La Consejería de Salud y Servicios Sociales ha invertido 15.125 euros para adquirir 25 estaciones de carga para dispositivos móviles,...

LO MÁS LEÍDO