Fundación Yuste, junto con el Ministerio de Defensa, ha organizado las III Jornadas de Seguridad y Defensa en el espacio iberoamericano, celebradas en el salón de actos de la Subdelegación de Defensa en Cáceres bajo el título ‘Nuevos retos geopolíticos: transformación de las Fuerzas Armadas españolas y portuguesas’.
Tras la inauguración por parte del subdelegado de Defensa, el coronel del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra Vicente Lunar, y del secretario general de Emergencias, Interior y Protección Civil de la Junta de Extremadura, Fernando Manzano, se sucedieron varias ponencias:
- ‘Amenazas en el contexto geopolítico: respuesta española’, por el capitán de navío Eduardo Matres
- ‘El impacto de la transformación digital y la inteligencia artificial en el ámbito de la relaciones internacionales desde el punto de vista de la defensa’, por el teniente coronel del Ejército de Tierra Pablo Ahedo
- ‘Una defensa común en el siglo XXI, retos y perplejidades’, por el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Oporto y exministro de Defensa Nacional de Portugal entre 2015 y 2018 José Alberto Azeredo Lopes
- ‘Transformación de las Fuerzas Armadas de España para hacer frente a las amenazas actuales’, por los coroneles del Ejército de Tierra del Cuerpo de Caballería Luis Herruzo y del Cuerpo de Intendencia Vicente Lunar
La clausura de las jornadas corrió a cargo del subdelegado de Defensa, Vicente Lunar, y el director de Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno.
El objetivo del Ministerio de Defensa y de Fundación Yuste con esta actividad es fomentar la conciencia y la cultura de la defensa, para que la sociedad española conozca, valore y se identifique con su historia y con el esfuerzo solidario y efectivo por el que las Fuerzas Armadas salvaguardan los intereses nacionales.
De hecho, entre los objetivos de Fundación Yuste se encuentran la contribución a la promoción de la democracia, el respeto a los derechos humanos, el fomento de la paz y la concordia internacional a través de la promoción de la cultura, la investigación, la difusión del conocimiento y la integración social. De ahí que, desde hace años, ambas instituciones se hayan aliado para organizar actividades académicas conjuntas, entre las que revisten particular importancia estas jornadas que tienen a Europa e Iberoamérica como ámbitos geográficos de estudio.
Las jornadas estuvieron abiertas a cualquier persona interesada, y además se retransmitieron en directo a través del canal de YouTube de Fundación Yuste.