El Consejo de la Juventud de Extremadura ha celebrado el XXV Foro de Representantes, en el que la Comisión Ejecutiva dio a conocer el informe de gestión del primer tramo de legislatura y se debatieron propuestas de posicionamientos sobre la identidad corporativa y sobre temas que repercuten directamente a las asociaciones juveniles.
Ante la necesidad de adaptarse a la realidad del momento y consolidar un argumentario actualizado y unificado en nombre del conjunto de la juventud extremeña, independientemente de sensibilidades e ideologías, la Comisión Ejecutiva presentó una propuesta de posicionamiento sobre diversos temas en la que ha venido trabajando durante los últimos meses: emancipación, incidencia política, participación, investigación, feminismo, cultura, LGTB, salud mental y educación.
Igualmente se presentaron documentos para posicionarse en contra y actuar frente a los discursos de odio, xenófobos y racistas, y para declararse juventud a favor del proyecto europeo.
Además, algunas asociaciones mostraron su disconformidad con los cambios introducidos en la convocatoria de subvenciones del Instituto de la Juventud de Extremadura a entidades juveniles.
Por otro lado, se dio a conocer para que fuera votada la propuesta de nuevo manual de identidad corporativa, que en los próximos meses actualizará la imagen del Consejo con el objetivo de hacerla más fresca, actual y cercana a la juventud extremeña.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.