La Cámara regional ha acogido la presentación del Consejo Económico y Social de Extremadura ‘El Corredor Atlántico: una oportunidad para integrar territorios’, un acto al que han asistido la presidenta de la institución, Blanca Martín, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, entre otras autoridades.
En su intervención Blanca Martín ha apelado a la solidaridad europea, la unidad y la responsabilidad para afrontar la nueva realidad originada por la Covid-19. Así, ha pedido responsabilidad y no olvidar los días más duros de confinamiento para no dar ningún paso atrás y que los que se den ahora sean siempre hacia adelante, a la vez que ha reivindicado instrumentos del pasado esenciales para la región y ha citado como ejemplo este informe del Consejo Económico y Social, a quien también ha agradecido su labor.
Blanca Martín ha mencionado los llamados “felices años 20 del siglo XX’, que en su opinión dieron lugar a lo peor de la Historia de la humanidad, en alusión al periodo de entreguerras, la hiperinflación alemana, la crisis del 23, la del 29 o la llegada al poder de los fascismos en Europa. “Ahora nos ha sorprendido en estos años 20 un invisible virus que ha amenazado nuestro estado de felicidad y estabilidad mundial un tanto ficticia, pero que nos valía”, ha concluido.
Otros contenidos
La Asamblea acoge la presentación del libro ‘40 años de Constitución, 40 años de Sanidad’

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.