Buscar

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura celebra su trigésimo aniversario en la Asamblea de Extremadura

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura celebra su trigésimo aniversario en la Asamblea de Extremadura
Foto: Asamblea de Extremadura
Léeme en 2 minutos

El Parlamento autonómico ha acogido un acto de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura en conmemoración de su trigésimo aniversario, al que han asistido la presidenta de la Cámara, Blanca Martín; el presidente de la Plataforma, Jesús Gumiel; el presidente de la Plataforma del Voluntariado de España, Luciano Poyato; y la secretaria general de Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, entre otras autoridades.

En su intervención Blanca Martín se ha referido al voluntariado como la cura contra el virus del individualismo que se extiende por la sociedad. Así, ha valorado que, frente al individualismo, las personas voluntarias tienden la mano y retoman la conversación en una sociedad que se olvida de escuchar y mirar, o incluso retira los ojos como si con ese gesto desapareciese la injusticia y la desigualdad.

Por su parte, Jesús Gumiel ha valorado que este acto se haya podido realizar en la Asamblea de Extremadura, donde se aprobó por unanimidad la actual Ley del Voluntariado; también ha confiado que se desarrolle esta norma y se pueda reconocer con ello las competencias adquiridas en la actividad voluntaria.

Finalmente, Teresa Angulo ha agradecido y reconocido la labor de la Plataforma, y ha destacado que el voluntariado se ha convertido para miles de personas en la región en una forma de vida.

En el transcurso del acto institucional, que estuvo amenizado por la música de Lana Tryhub acompañada por Pedro Monty al piano, también se han entregado reconocimientos a la acción voluntaria a una veintena de personas: Paco Márquez, de Plena inclusión Badajoz; Carmela de Lope y Manuel Pintiado, del Banco de Alimentos de Badajoz; Adolfo Nieto, Pedro Herrera y sor María Dolores Vélez, de Cáritas Diocesana Mérida-Badajoz; Leandro Carrondo, de la Asociación de Celiacos de Extremadura; Andrea Rodríguez, María Ángeles y Maribel de la Fuente, Basilisa Borrego y Eric García, de ADMO Extremadura; Margot Caldera, Pilar y Cristina Rubiano y David Picado, de Cruz Roja Española en Extremadura; Laura Pérez, de Cocemfe; y María José García e Isabel Rolán, de la Asociación Oncológica Extremeña.

También fueron reconocidas la Escuela Virgen de Guadalupe de Badajoz, el Colegio de Enfermería de Cáceres, el Ayuntamiento de Mérida, las diputaciones de Cáceres y Badajoz y la Delegación del Gobierno en Extremadura. Igualmente, recibieron sendos reconocimientos especiales Jesús Gumiel y la directora de la Plataforma, Maribel Ruiz.

Además, se ha celebrado la jornada ‘Construyendo el voluntariado: normativa y compromiso’, que ha incluido una ponencia de Luciano Poyato sobre la legislación en materia de voluntariado en España.

ENTRADAS RELACIONADAS

Coincidiendo con el Día Mundial de la Fibromialgia se ha celebrado en la Asamblea de Extremadura el acto institucional en...
El Salón de Pasos Perdidos de la Asamblea de Extremadura ha acogido el acto autonómico de conmemoración del Día Mundial...
El Parlamento extremeño ha acogido el acto institucional por el vigésimo quinto aniversario de la asociación de personas con Alzhéimer...
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, seguirá coordinando en 2025 los trabajos del grupo europeo de Igualdad...
La Asamblea de Extremadura ha acogido la jornada de clausura del proyecto ‘Encuentros de mujeres del mundo rural por la...
El acto institucional por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se ha celebrado en...

LO MÁS LEÍDO