Buscar

El Convento de Santa Clara acoge la entrega de los Premios Otaex 2020

La Asamblea de Extremadura acoge la entrega de los Premios Otaex 2020
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La novena edición de los Premios de Accesibilidad Universal de Extremadura, convocados por la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex) y promovidos por la Junta de Extremadura y la Asociación para la atención y la integración social de las personas con discapacidad física de Extremadura (Apamex) han sido entregados en el Convento de Santa Clara, sede del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.

Con estos premios la Otaex pone en valor el compromiso con la accesibilidad, reconociendo de forma pública la labor realizada por los que han incorporado un diseño para todas las personas.

Han asistido a la entrega de galardones el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles; la delegada de Diversidad funcional e inclusión del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo; la directora general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, María Ángeles López; y el presidente de Apamex, Jesús Gumiel, entre otras autoridades.

Premiados:

  • Urbanismo y medio ambiente. Consorcio Ciudad monumental, histórico-artística y arqueológica de Mérida. ‘Adecuación integral de la Casa del Anfiteatro. Mérida, una actuación accesible e integrada en el entorno arqueológico’
  • Edificación
    • Comunidad franciscana de Nuestra Señora de Guadalupe. ‘Realización de acceso adaptado al Real Monasterio de Guadalupe’
    • Ayuntamiento de Mérida. ‘Proyecto de rehabilitación del edificio principal del Ayuntamiento de Mérida para mejora de la accesibilidad. Primera fase’
  • Transporte. Clear Channel España. ‘Mejora integral de la accesibilidad en las paradas de autobuses de la ciudad de Badajoz
  • Tecnologías de la comunicación e información. Diputación de Cáceres. ‘Accesibilidad en los portales web corporativos de la Diputación de Cáceres’
  • Formación, divulgación y publicidad. Consejo General de Arquitectura Técnica de España. ‘Manuales y guías ¿Cómo gestionar la accesibilidad. Comunidades de propietarios’
  • Productos y servicios. Fundación CB. ‘Secindi. Semana de cine inclusivo y discapacidad’
  • Trayectoria. Juan Carlos Barrado Campos
  • Mención especial
    • Ayuntamiento de Alconchel. ‘Alconchel accesible. Una década de actuaciones (2011-2020)’
    • Mutua Fremap. ‘Actuaciones en el edificio de Fremap Almendralejo’

 

En su intervención, Guillermo Fernández Vara ha asegurado que la accesibilidad universal es, a día de hoy, “una filosofía de vida, un movimiento absolutamente transversal que lo que pretende es que todo el mundo se pueda sentir cómodo en el espacio público que compartimos”. También ha resaltado que el protagonismo de la sociedad civil es imprescindible, y ha apelado a “la movilización a favor de determinados objetivos que nos hagan mejores a todos”.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO