El equipo de enfermería del Centro Residencial El Cuartillo, de Cáceres, ha recibido el premio del Certamen de Investigación Enfermera en su vigésimo novena edición gracias al estudio ‘Poscalm’, una investigación pionera que explora el impacto de los posbióticos en la calidad de vida de las personas de avanzada edad.
El trabajo, realizado en colaboración con la empresa Ingulados, se centra en cómo la modulación de la microbiota intestinal mediante suplementos alimenticios de posbióticos puede mejorar la salud digestiva y reducir la inflamación crónica en personas mayores de 65 años.
El envejecimiento conlleva alteraciones en la función digestiva y favorece la aparición de inflamación crónica, un proceso conocido como ‘inflamm-aging’, que incrementa el riesgo de enfermedades asociadas a la edad y afecta negativamente a la calidad de vida. Con el objetivo de abordar este problema, el estudio incluyó a 50 residentes del centro, quienes fueron asignados aleatoriamente a dos grupos: uno experimental, que recibió posbióticos, y otro placebo. Durante 67 días se monitorizaron síntomas digestivos, biomarcadores inflamatorios y parámetros hematológicos, además del estado nutricional de los participantes.
Los resultados obtenidos muestran que el uso de posbióticos produjo una reducción del 54% en la incidencia de estreñimiento y una disminución del 30% en el uso de laxantes, junto a una notable mejora en la consistencia de las heces y una menor frecuencia de episodios de diarrea, en comparación con el grupo placebo. Además, el grupo tratado con posbióticos experimentó aumentos significativos en el número de glóbulos rojos, hematocrito y hemoglobina, lo que sugiere una mejora en la producción de células sanguíneas y una posible reducción de la anemia inflamatoria, una complicación frecuente en la vejez.
También se observaron mejoras relevantes en los biomarcadores inflamatorios, como la velocidad de sedimentación globular y la ferritina, lo que refuerza la hipótesis de que los posbióticos contribuyen a reducir la inflamación sistémica en las personas de avanzada edad. Además, no se registraron efectos adversos significativos, lo que avala la seguridad de esta intervención.
El estudio concluye que la administración de posbióticos representa una estrategia eficaz y segura para mejorar la motilidad intestinal, reducir la inflamación y favorecer parámetros hematológicos en personas mayores, contribuyendo a un envejecimiento más saludable y activo. En todo caso, los responsables del proyecto subrayan la necesidad de realizar investigaciones adicionales con un mayor número de participantes y un seguimiento más prolongado para validar estos prometedores resultados.