Músicos en Movimiento alcanza en 2025 su décima edición y recalará en cinco municipios de la provincia de Badajoz, tras ser presentado por el diputado de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, como entidad promotora, acompañado por la concejala del Ayuntamiento de Olivenza Ana Belén Trujillo; el coordinador del festival, Óscar Elías; y la artista Miriam Cantero.
La programación de este año arrancará el 24 de julio en Alburquerque y continuará durante el mes de agosto en Olivenza, Santa Amalia, Guareña y Barcarrota. Como parte de la celebración del décimo aniversario, el Hospital-Centro Vivo de Badajoz ha acogido una jornada conmemorativa en la que han participado músicos y profesionales que han formado parte del festival a lo largo de estos diez años.
Desde su creación, Músicos en Movimiento ha organizado más de 60 festivales en 50 localidades de la provincia de Badajoz, contando con la participación de cientos de artistas y profesionales del sector cultural.
En su intervención, Ricardo Cabezas subrayó la importancia de “promocionar y poner en valor a los artistas y creadores musicales de la región, así como a los municipios que acogen el festival cada año”. También expresó su deseo de compartir este aniversario con todos los que han contribuido al éxito del proyecto.
Por su parte, Óscar Elías explicó que el objetivo principal es que “los artistas locales sean reconocidos en su propia tierra”. En esta edición especial se ha invitado a músicos que han participado en el festival a lo largo de la última década, y también se ha querido dar visibilidad a artistas extremeños que residen fuera de la región.
Ana Belén Trujillo manifestó que es momento de desterrar la idea de que “nadie es profeta en su tierra” y reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Olivenza con el apoyo a la cultura.
Entre las novedades de esta edición destaca la participación de la artista Miriam Cantero, que fusionará su estilo flamenco con las propuestas musicales características del festival.
Músicos en Movimiento se ha consolidado en la última década como una plataforma para la promoción del talento musical extremeño y la dinamización cultural de los municipios de la provincia, contribuyendo a la descentralización de la oferta cultural y al fortalecimiento del tejido artístico local.