Buscar

El Gobierno central impulsa la digitalización de la sanidad en Extremadura

El Gobierno central impulsa la digitalización de la sanidad en Extremadura
Imagen: Red.es
Léeme en 2 minutos

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de un convenio entre Red.es, entidad pública dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y la Junta de Extremadura, para impulsar la transformación digital de la gestión de las patologías crónicas y la continuidad asistencial en el Sistema Sanitario Público de Extremadura.

El presupuesto inicial máximo será de 4.625.000 de euros, de los cuales hasta 3,7 millones serán aportados por Red.es y el resto por parte de la comunidad autónoma de Extremadura, cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El convenio contempla entre sus líneas de actuación la incorporación de canales digitales en la prestación asistencial que permitan la asistencia remota del paciente, la monitorización remota o la teleasistencia. En concreto, se trata de pacientes en situaciones de alta vulnerabilidad, pacientes crónicos o pacientes crónicos complejos.

También se pondrán en marcha servicios móviles de salud mediante el desarrollo de contenidos y aplicaciones como parte del Centro de Salud Online, para favorecer la información y la formación a pacientes y cuidadores.

El convenio contempla la implantación de la tecnología y los dispositivos necesarios para el registro de la atención al paciente por parte de los profesionales en ubicaciones distintas a los establecimientos sanitarios, asegurando así una atención de mayor calidad y seguridad en la toma de decisiones.

Por último, comprende la aplicación de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, Big Data o ‘machine learning’ al análisis de fuentes de información para la adopción y potencial extensión de programas de gestión de la salud de la población.

El objetivo de este convenio es avanzar hacia la transformación digital de la gestión de las patologías crónicas, que será clave para lograr una mayor eficiencia, accesibilidad y calidad en la atención sanitaria de estos los pacientes, contribuyendo a la mejora de la sostenibilidad del sistema sanitario público.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO