Buscar

El I Plan ‘Impulsa ODS’ financia 379 actuaciones en 173 municipios de la provincia de Badajoz

El I Plan ‘Impulsa ODS’ financia 379 actuaciones en 173 municipios de la provincia de Badajoz
Ángela León, Abel González y José Carlos Cobos. Foto: Diputación de Badajoz
Léeme en 3 minutos

La Diputación de Badajoz ha financiado 379 actuaciones en 173 municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales menores a través del I Plan ‘Impulsa ODS’ para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El diputado del Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, Abel González ha presentado el balance de esta primera edición, acompañado por el director del área, José Carlos Cobos, y la coordinadora de la Agenda 2030 e Innovación de la Diputación, Ángela León.

Abel González ha explicado que este plan ha supuesto una inversión superior a los nueve millones de euros, gracias a la aportación de siete millones de euros por parte de la Diputación provincial, a los que se han sumado más de dos millones de euros de las entidades beneficiarias. Estos fondos han permitido financiar iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de la población.

“Este plan ha sido un éxito rotundo, ya que permite ayudar a los pueblos y ofrecer soluciones”, ha señalado. “Desde la Diputación reafirmamos nuestro compromiso con el mundo rural y, a través de la escucha activa, seguimos impulsando programas y líneas de actuación que respondan a sus necesidades”, ha remarcado.

Por su parte, Ángela León ha detallado que más del 70% de la inversión se ha concentrado en los objetivos 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y 3 (Salud y bienestar); otro 21% adicional ha promovido los objetivos 6 (Agua limpia y saneamiento), 7 (Energía asequible y no contaminante), 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y 10 (Reducción de las desigualdades).

“Todas las administraciones trabajamos en el marco de la Agenda 2030, y este plan nos permite medir qué estamos haciendo en cada municipio y cuánto estamos contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, ha añadido. “Por ejemplo, el ODS 3, que promueve la salud y el bienestar, está relacionado con la gestión deportiva de los ayuntamientos, incluyendo la mejora y construcción de instalaciones deportivas, así como servicios sociales y accesibilidad. Por su parte, el ODS 11, que busca lograr ciudades y comunidades sostenibles, engloba actuaciones fundamentales como la mejora de parques y jardines, el asfaltado y otras iniciativas clave para el desarrollo y bienestar de los municipios”, ha concluido.

Finalmente, José Carlos Cobos ha concretado que una de las características de este Plan es la libertad que los responsables municipales para decidir las inversiones. Esto ha tenido un efecto positivo sobre la economía provincial, en términos de actividad económica, rentas y puestos de trabajo generados, siendo los sectores más beneficiados la construcción, los servicios, la industrial general y la instalación y equipamientos.

“La Diputación de Badajoz lidera el cumplimiento de los ODS, según un análisis independiente que nos sitúa en el primer puesto del ranking de impacto en políticas públicas”, ha defendido. “En 2025 invertiremos 70 millones de euros en la provincia, de los cuales 16,7 millones se destinarán a planes provinciales para infraestructuras, y el resto a inversión directa. Esta apuesta refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la planificación estratégica”, ha enfatizado.

En esta línea, ha remarcado que la inversión pública es clave: “cada euro invertido aporta tres al PIB, cada empleo en construcción genera tres indirectos, y cada euro recaudado en impuestos supone 2,3 euros adicionales”. “En cinco años hemos destinado 165 millones en inversiones, generando un impacto de 300 millones en la economía provincial. Además, invertir en los municipios es esencial para fijar población, dinamizar la economía y fortalecer el empleo local. Por ello, en los últimos tres años, hemos aumentado en más del 23% los presupuestos destinados a planes provinciales”, ha recalcado.

Este novedoso plan forma parte de la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la provincia de Badajoz, dado que constituye un pilar básico de las políticas públicas de la Diputación al contribuir decisivamente a garantizar la prestación de servicios públicos básicos a los municipios, la vertebración territorial, la lucha contra la despoblación y la cohesión social, con el objetivo de afrontar la recuperación y la transformación de los municipios de la provincia de Badajoz, poniendo en valor el cumplimiento tanto de la Agenda 2030 como de la Agenda Urbana Española.

ENTRADAS RELACIONADAS

Raquel del Puerto se ha convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia de la Diputación de Badajoz en...
La máxima distinción a nivel provincial, la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz, en su octava edición, ha...
La Diputación de Badajoz vuelve a renovar su compromiso en favor de la igualdad aumentando la inversión para 2025 en...
La Diputación de Badajoz ha estado presente en Fitur, el gran escaparate del turismo mundial, para mostrar el potencial de...
El organismo autónomo ‘Restaura’, impulsado por la Diputación de Badajoz, celebra su primer año de funcionamiento consolidándose como un modelo...
Un grupo de estudiantes de 3º de Secundaria de los institutos San Ginés de Villanueva del Fresno, Virgen de Soterraño...

LO MÁS LEÍDO