Buscar

El jurado del Premio Internacional de Artes Visuales Obra Abierta selecciona los finalistas de 2024

El jurado del Premio Internacional de Artes Visuales Obra Abierta selecciona los finalistas de 2024
Miembros del jurado. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El jurado del Premio Internacional de Artes Visuales Obra Abierta, convocado por la Fundación Caja Extremadura, se ha reunido en Cáceres para seleccionar las obras finalistas de esta décima edición, a la que se han presentado 683 obras de artistas de 25 países.

El jurado ha estado presidido por la gestora cultural Rosina Gómez-Baeza, a quien acompañaban la directora del Centro de Arte ‘Dos de Mayo’ de Móstoles, Tania Pardo; el artista visual Daniel Canogar; la directora del Museo ‘Helga de Alvear’ de Cáceres, Sandra Guimarães; la profesora titular en el Área de Historia del Arte en la Universidad de Extremadura Rosa Perales; y la directora general de Programas, Comunicación y Relaciones Institucionales de la Fundación Caja Extremadura, Leonor García.

La edición de este año ha recibido 331 obras de pintura; 121 de escultura, 100 de fotografía; 98 de arte digital, video y performance; y 33 de intervención artística.

Obras finalistas:

  • Pintura
    • ‘El Sacerdote’, de Valeria Maculán
    • ‘Dimensión fractal 15’, de Julio Sarramián
    • ‘Ósmosis artista anómino-obra maestra’, de Belén Mazuecos
  • Fotografía
    • ‘Los impostores’, de Belén Sánchez
    • ‘La Regia’, de Lorenzo López Lumeras
    • ‘ST¬_13Serpentone Utopie Abitative’, de Juan Baraja
    • ‘Spaces of Oikonomia’, de Íñigo Lasheras
  • Escultura
    • ‘Amarillo Crono/Mystic Magenta’, de Paula García-Masedo
    • ‘Blanco (I)’, de Luciana Rago
    • ‘Objeto Dybbuk’, de Sandra Val
  • Arte digital, video y performance
    • ‘Mimicking the birds mimicking the waves’, de Maider López Sáenz
    • ‘Sunburn’, de Pedro Torres
    • ‘Oblatio’, de Blanca Gracia
    • ‘Ascensión al Monte Athos’, de Mercedes Pimiento
    • ‘#156’, de Martín Vitaliti
    • ‘El grito de Sísifo’, de Patricia Rodríguez
    • ‘El mercado de Olavide’, de Amaya Hernández
    • ‘Concerto’, de Dalila Goncalves
  • Intervenciones artísticas
    • ‘Extreme III’, de Olimpia Velasco
    • ‘Cuando el Fuego apaga el Huracán’, de Nuria Fuster

El Premio Obra Abierta es un certamen consolidado y de gran prestigio nacional e internacional, teniendo en cuenta su trayectoria, el total de obras presentadas y la procedencia de los artistas. Un galardón que nació hace 45 años, abierto, actualmente, a las modalidades de pintura, escultura, fotografía, arte digital, vídeo, performance e intervención artística.

El fallo se hará público el 17 de octubre en Plasencia. El premio consiste en 10.000 euros para la obra ganadora y 5.000 euros para la bolsa de adquisiciones, pasando a formar parte de la colección ‘Obra Abierta’ de la Fundación Caja Extremadura. Además, las obras premiadas y las seleccionadas formarán parte de un programa de exposiciones itinerantes en 2024 y 2025.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Diputación de Cáceres ha presentado el primer número de su nueva línea editorial ‘Colección Memoria Histórica y Democrática’, una...
La reconocida autora Inma Chacón vuelve a sorprender a sus lectores con su última obra, ‘Los ojos de Bruna’, una...
La Semana Santa de Badajoz de 2025 ha concluido con algunas cancelaciones de procesiones por el mal tiempo pero con...
La Diputación de Cáceres invertirá más de 3,5 millones de euros en diversas actuaciones de rehabilitación y modernización del Complejo...
El proyecto turístico NaturRed de la Red de Ciudades y Villas Medievales, cuyo objetivo es poner en valor el patrimonio...
El proyecto artístico ‘The Cacereñer’ continúa su andadura con la presentación de las portadas 4 y 5, correspondientes al mes...

LO MÁS LEÍDO