La concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres, María José Pulido, ha informado sobre el Plan de inclusión al Consejo Sectorial de Personas con Discapacidad, y tras ello inicia el proceso participativo a través de la Concejalía de Participación Ciudadana.
“En este proceso se recibirán propuestas por parte de la ciudadanía y, una vez que el Grupo de Trabajo del Plan de Inclusión las integre en el texto, se enviará a la Secretaría General y a Intervención, para que hagan las consideraciones que estimen oportunas”, ha explicado.
“También será revisado por la Oficina de Igualdad, para que analicen la perspectiva de género y el uso del lenguaje inclusivo, y después volverá a este Consejo Sectorial para que emita un informe, y tras ello a la comisión informativa correspondiente para su aprobación y después al Pleno”, ha añadido.
El Plan de inclusión está organizado en diez áreas que se relacionan transversalmente: Información y sensibilización, Accesibilidad universal, Participación social, Educación y formación, Salud, Empleo, Vivienda, Ocio, cultura y deporte, Servicios sociales, y Autonomía personal y social.
María José Pulido ha recordado que el proceso hasta ahora: “su elaboración ha sido larga, empezamos en 2016, y en él han participado muy activamente las organizaciones integrantes del Consejo Sectorial y todos los grupos políticos del Ayuntamiento”. “Pretendemos dotarnos de una herramienta que nos permita crear un entorno que posibilite el acceso a los bienes y servicios y la participación en la vida pública de toda la ciudadanía, independientemente de sus características, condiciones o circunstancias personales”, ha concluido.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.