• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 20 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Javier Feijóo

‘El porqué de la cosa’. Grada 156. Javier Feijóo

15 mayo, 2021
en Javier Feijóo, Secciones
Tiempo: 5 mins read
‘El porqué de la cosa’. Grada 156. Javier Feijóo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

“A la memoria de mi padre: un hombre honrado que trabajó mucho y amó mucho”. En esa dedicatoria que Luis Chamizo ofreció en su libro ‘El miajón de los castúos’ es donde hay que basarse para el claro entendimiento de los poemas contenidos en el mismo.

Y en este que hoy mencionamos, ‘El porqué de la cosa’, se incide muy especialmente en la importancia de la honra, la honradez, como pilar fundamental e indiscutible, como esa base sustentadora e incuestionable, esos cimientos imprescindibles para la construcción sólida de un hogar donde sus miembros sean intachablemente acreedores del reconocimiento a una vida de conductas irreprochables.

Continuamos con la conmemoración del centenario de la publicación de la obra cumbre de Chamizo con esta rapsodia de 144 versos (114 endecasílabos y 30 heptasílabos), con su clásica rima asonante en los pares, con los que nos ofrece una escena teatral hábilmente urdida, donde contrastan las sutilezas entreveradas de la esposa con las rotundas e indiscutibles convicciones del esposo.

Miá, Celipe, ¡qué gusto!, tres manojos
d’espigas rapañás en un instante,
dende misa mayor al meyodía,
tres manojos lo mesmo que tres jaces.

Y ná más. Tú trebaja
que yo barro p’alantre
y presto jorraremos pa la suerte
los cuatro mil rïales.

Y na más. Que rechiflen y reguñan
cabilando burrás los jolgazanes
iciendo que los probes mueren jartos
de trebajo y de jambre:
¡ellos sí que revientan de su rabia
lo mesmito qu’estrumpe un triquitraque!

¿Pero qué refunfuñas entre dientes?
¿Qué congojas te anúan el gagnate
que ni me palras, ni siquiá, Celipe,
te güerves pa mírame?

D’un periquete voy a ve’l puchero
y atrancar el postigo de la calle,
pa dispués que me siente en tus roïllas,
que no mus coja naide,
icirte yo las cortas ocurrencias
de mis cortos arcances.

¡Ajajá! Celipillo, tú tiés argo,
tú no pués engañame,
o el amo te miró con mala cara,
o bajó el manijero los jornales;
pero tú tienes argo, Celipillo,
argo que yo no pueo devinate
por más que me caliento la mollera
rebuscando el porqué de tus pesares.

Pero dame la cara, ¡por Dios, hombre!;
dam’un beso y abrázame,
y dame un estrujón juerte, mu juerte,
pa ve si al estrujame
quié reventá de gorpe la vejiga
de jieles qu’avinagra tu caraite.

¿Es que gorvemos otra ves, Celipe,
a las mesmas junciones d’andenantes,
porqu’eres ergulloso y no te gusta
que tu mujé trebaje?

¿Es qu’aún no juyó de tu caletre
el resquemor que tiés que m’asolane
por dir a rebuscar a los rastrojos
las espigas de trigo? ¡Qué diantre!
Pos si es asín, t’amuelas, Celipillo,
que n’hay más qu’aguantase.

Descurre una miajina tan siquiera
pensando en esa cosa que tú sabes.
¡Ay, Celipillo, Celipillo tonto,
que pal mes de los Santos semos padres,
qu’hay que jorrar, ¡receontra!, pa la suerte
los cuatro mil rïales,
qu’el corazón me ice qu’es un macho
lo que yo voy a dalte.

Un macho mu jorzúo, con agallas,
con genio, con reaños, con coraje;
más vivo que los vientos,
más listo que los frailes,
más duro que las piedras,
más güeno que los ángeles,
qu’ha de saber podar como su agüelo
y ha de saber segar como su padre.
Y será campusino mu castúo,
y será labraor, ¡qué duda cabe!,
pa labrar esta suerte que mercamos
con la yunta qu’habemos de mercale.

Páece que ya no gruñes, Celipillo,
páece que ya t’atreves a mirame,
y me jaces cosquillas con las barbas
de tanto como quieres arrimate…

¡Mi feuchillo! Si tú eres mu candongo,
dame un beso y abrázame;
pero a vel, cudiaito y no m’estrujes,
que ya me tiés breá de cardenales,
y de fijo que vía las estrellas
si mu juerte llegaras a estrujame.

Amos a ver, prencipia… ¡No seas burro!…
¡Miá que chillo!… Prencipia cuanto antes.

‒Yo te voy a jundir en una urnia,
cacho e cielo dorao de la tarde;
yo te voy a jundir en una urnia
pa que no te dé’l aire.

‒Güeno, las manos quietas, Celipillo;
amos a sé jormales.

‒Yo te voy a comer esa boquina
una ves que t’arrimes pa besame,
y endispués de comía m’entapono
pa que no me s’escape.

‒Miá, Celipe, si sigues burreando,
esta noche m’acuesto con mi madre.

‒Porqu’eres tú lo mesmo de preciosa
que la Vigen del Carmen.

‒Pos si tanto le gusto, venga, dime,
¿por qué refunfuñabas andenantes?
¿Por qué no me mirabas?
¿Qué ajogos agriaban lu caraite?

‒Mis ajogos, mujé, no son pa dichos,
que no puen esplicase
manque yo m’embuchara más palraos
que tós los sacamuelas chalratanes.
Mis ajogos se cuajan aquí drento
con negros cuajarones de mi sangre
que m’enturbian los ojos y me jieren
lo mesmo que si jueran dos puñales.
Y tú te tiés la curpa, ya lo ije.
Y tó por nuestro mozo, ya lo sabes.

Tú te vas a espurgá las rastrojeras,
y en tres días ajuntas cuatro jaces,
y contenta me vienes y me ices
que tú barres p’alantre.
Yo, que soy segaor, sé bien de cierto
que mu pocas espigas se mus caen,
y yo dúo si espurgas los rastrojos
o las cargas que pillas por delante.

Y esto ya no pue ser: ésta es la jonra
qu’al muchacho tenemos que dejagle
más limpia que la cara de la Virgen,
más branca que la fló de los jarales,
y al que quiera manchala me lo jundo
manque sea su madre.

Y no jimples, que son feguraciones
y no jué mi decir pa molestase,
que bien pudo segar en esa suerte
por argún casual un prencipiante.

Y asín y tó no quiero qu’arrebusques
las migajas qu’algunos se le caen,
siquiera mientras lleves ahí metío
nuestro mozo, porqu’eso es enseñale
dende chico a doblar el espinazo
y a viví de las sobras de los grandes;
y asín saldrá sin juerzas, sin agallas,
sin bríos, sin coraje
pa pescar el jocino y dir al corte
pa llevase a los hombres por delante.

Ya no güerves a di pa los rastrojos.
Ya no juntas más jaces,
qu’el muchacho no viene pa escurrajas
y me lo pués torcer con agachate.

Porque, mira, mujé, con esas cosas,
¿sabes tú lo que jaces?,
pos le plantas el jierro de los probes
que no lo borra naide.

Etiquetas: AsinacastúoJavier FeijóoLuis Chamizopoesía

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer