Buscar

La asociación cultural Sambrona concluye el proceso de investigación ‘Archivos de la Música en Alburquerque’

La asociación cultural Sambrona concluye el proceso de investigación 'Archivos de la Música en Alburquerque'
Voluntarios del festival 'Dispares'. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Asociación Cultural Sambrona ha concluido el proceso de investigación ‘Archivo de la Música en Alburquerque’, que se ha desarrollado en la sexta edición de Micro-Residençias Artísticas, liderado por los jóvenes musicólogos locales Judith Pintor y José Antonio Risco, acompañados por Alberto Resmella y Patricia Pírez en la creación y el diseño de la imagen visual.

Los resultados han sido muy satisfactorios, cumpliéndose todos los objetivos que se planteaban en Micro-Residençias Artísticas. Así, han participado más de 150 personas en las actividades, y otras 400  asistieron al concierto ‘Dispares’. Por otra parte, más de 70 mujeres han participado en los talleres sobre urbanismo feminista ofrecidos por el Colectiu Punt 6, de Barcelona.

En cuanto al impacto de inversión en la localidad, se ha trabajado con más de 15 empresas locales y un presupuesto de alrededor de 10.000 euros, creando sinergias con el comercio local para cumplir con el objetivo de inversión local de Sambrona. Por último, en redes sociales se ha obtenido un alcance de más de 35.000 visualizaciones de los contenidos generados en todo el proceso.

Estos resultados confirman que la cultura es un pilar fundamental para llenar estos lugares rurales de vida y crear espacios seguros para todas las personas. Sambrona hace hincapié en que la cultura es un derecho necesario para todas las personas, y que este tipo de actividades generan una inversión social, cultural y económica en Alburquerque y también en el resto de Extremadura.

El proyecto ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Alburquerque, la Diputación de Badajoz, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes y la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, el Centro de las Artes Escénicas y la Música de Extremadura (Cemart) y el Instituto de la Juventud de Extremadura.

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...
Monfragüe Vivo y Destino Activo presentan el proyecto turístico ‘Birdeo’ el domingo 21 de septiembre en el Hotel Palacio Haza...

LO MÁS LEÍDO