Logo revista Grada

El proyecto Sustain-PALS ayudará a las empresas extremeñas a ser más sostenibles. Grada 174. Fundecyt-Pctex

El proyecto Sustain-PALS ayudará a las empresas extremeñas a ser más sostenibles. Grada 174. Fundecyt-Pctex
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La sede de Badajoz de Fundecyt-Pctex ha acogido la reunión de lanzamiento del proyecto Sustain-PALS, a la que han asistido representantes de la Junta de Extremadura y de la Universidad de Extremadura, así como de organizaciones empresariales, sociales y medioambientales.

Fundecyt-Pctex coordina esta iniciativa en la que participan organizaciones de la sociedad civil y seis empresas extremeñas que, a través del dialogo abierto, el desarrollo de capacidades y el asesoramiento de expertos, podrán evolucionar a modelos de negocio más sostenibles.

Con un año de duración, en Sustain-PALS participan las organizaciones civiles Funpasos, fundación española que nace para promover la sostenibilidad mediante la participación real de los ciudadanos en las políticas necesarias para hacer frente a los retos ambientales; y Women Space Extremadura, asociación sin ánimo de lucro que integra a investigadoras y profesionales vinculadas al mundo de las ciencias y la tecnología de Extremadura.

Por la parte empresarial, y como entidades socias beneficiarias que recibirán los servicios de capacitación y asesoramiento, participan seis pymes extremeñas: Grupo Ecohabitat ibérico, Agroforex servicios urbanos, Actuaciones para el medio ambiente y rural de Extremadura, Bosque urbano, Servicios forestales de Extremadura, y Solaria energías renovables.

Financiado por la Unión Europea a través de la convocatoria ‘ea SMP-COSME-2021-SPP-Sustainability Partnerships Platform for SMEs adopting more sustainable practices’, Sustain-PALS surge para dar respuesta a un entorno empresarial complejo, competitivo y volátil, en el que la adopción de principios de sostenibilidad es de suma importancia para el crecimiento de las pymes.

Información del proyectoEl consorcio Sustain-PALS estimulará la colaboración entre las empresas participantes y los agentes clave regionales que pueden apoyarles en el camino hacia la sostenibilidad tanto económica, como social y medioambiental.

Además, se impulsará el desarrollo de capacidades a través de actividades formativas y se les proporcionará asesoramiento personalizado que resulte en nuevos modelos de negocio que permitan el crecimiento sostenible de las empresas.

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco del proyecto ‘Byp4Dev’ y junto a regiones de Finlandia, Grecia, Letonia y Portugal, Fundecyt-Pctex pone en marcha...
La patente creada por la empresa cacereña EEVAM, que ya cuenta con el apoyo de marcas como Grupo Mondragón o...
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras pretende ser un punto de unión entre la sociedad y la Universidad...
La Estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Extremadura 2027, conocida como ‘RIS3 Extremadura 2027’ se configura...
La localidad checa de Brno ha acogido el congreso internacional de la European Business and Innovation Centre Network (EBN), que...
Representantes de los ocho países que forman el consorcio ‘Improve’, en el que Extremadura es la única región española que...

LO MÁS LEÍDO