Buscar

El Punto de Autoempleo Incorpora asesora nuevos negocios con perspectiva innovadora

El Punto de Autoempleo Incorpora asesora nuevos negocios con perspectiva innovadora
Manuel de Aguirre, Vania Raquel Reis, Jonatan Miguel Reis y y Stela Mihai. Foto: CEDIDA
Léeme en 2 minutos

El Punto de Autoempleo Incorpora gestionado por Cocemfe Badajoz ha apoyado a Vania y Jonatan que decidieron emprender y hacer realidad su negocio de complementos de lujo gracias a la línea de Autoempleo del programa Incorpora.

Vania y Jonatan Reis Silva acudieron a la Fundación Secretariado Gitano de Badajoz cuando decidieron poner en marcha su negocio de complementos de lujo. Tenían una idea muy clara en mente, pero necesitaban asesoramiento en aspectos más técnicos como el plan de empresa, un estudio de mercado o los trámites necesarios para montar su sociedad. Así fue como desde la entidad les derivaron al Punto de Autoempleo Incorpora (PAI) que gestiona Cocemfe Badajoz.

Ambos emprendedores declaran que han conseguido independizarse económicamente, tener una visión de futuro y una perspectiva de negocio nueva e innovadora. Han completado ideas y compartido sinergias con los profesionales de Incorpora, y añaden “Además, hemos abierto un negocio que no se centra en solo una necesidad, sino que da respuesta a muchas más necesidades de nuestros clientes potenciales”.

Los hermanos Reis Silva creen que uno de los puntos fuertes de su paso por el programa Incorpora ha sido la completa sincronización de su trabajo con el de la técnica de autoempleo que los ha acompañado en todo el proceso siempre bajo una relación coordinada y complementaria.

La línea de Autoempleo del programa Incorpora nace ante la necesidad de ofrecer asesoramiento a aquellas personas que deciden emprender y que necesitan apoyo en algunas fases o aspectos de la puesta en marcha de su negocio. Con el apoyo de los Puntos de Autoempleo de Incorpora, las nuevas empresas tienen más posibilidades de superar sus primeros meses de vida, que suelen ser los más críticos, gracias al estudio previo del mercado y a una visión realista de sus previsiones de ventas y gastos.

Durante el 2019, el PAI que gestiona Cocemfe Badajoz facilitó la creación de 40 empresas a través de las cuales se lograron 40 inserciones laborales de personas en riesgo de exclusión social.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO