En el marco de su estrategia de formación continua, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha dado un nuevo paso en la profesionalización de su personal directivo sumándose al ‘Proyecto de Función Directiva: Impulsando el Liderazgo en la Administración’, promovido por la Escuela de Administración Pública de Extremadura, en el convencimiento de que el liderazgo efectivo es clave para la gestión de equipos, la mejora continua de los servicios y el fortalecimiento de una cultura organizacional centrada en el bienestar de las personas usuarias y trabajadoras.
Este proyecto formativo representa la continuidad de las acciones iniciadas en diciembre con la Jornada de Convivencia Formativa para responsables de centros residenciales, consolidando un enfoque integral de desarrollo profesional que entiende el liderazgo como eje fundamental para transformar la gestión en el ámbito público.
Una quincena de responsables del SEPAD han participado en la primera formación presencial del programa en la Hospedería de Alcántara. Centrada en el ‘Liderazgo influyente’, esta acción formativa fue positivamente valorada por los participantes, quienes destacaron tanto la metodología activa como la oportunidad de compartir experiencias en un entorno estimulante y de confianza.
El programa se complementa con sesiones en modalidad online y presencial, tratando temas como la reducción del estrés y la gestión de conflictos, o la forma de influir con éxito en el equipo de trabajo. Además, se ampliará con acciones formativas sobre comunicación efectiva, productividad y eficiencia, liderazgo positivo, autoconocimiento y bienestar, dirección de equipos, autoliderazgo y motivación de equipos.
Esta alianza entre el SEPAD y la Escuela de Administración Pública de Extremadura refuerza el compromiso conjunto con la mejora del desempeño en la función directiva. Además de los conocimientos técnicos, se entiende que el éxito en la gestión pública requiere competencias como la inteligencia emocional, la comunicación efectiva y la capacidad de generar confianza en los equipos.
Diversos estudios han demostrado que un buen clima laboral puede mejorar hasta en un 30% el rendimiento de los equipos. Por ello, la formación en liderazgo es una herramienta esencial para garantizar servicios públicos de calidad, sostenibles y centrados en las personas.
Esta experiencia ha sido acogida con entusiasmo por el personal directivo del SEPAD, no solo por la satisfacción expresada por los participantes tras la primera sesión, sino también por las expectativas de mejora que se plantean.
El camino hacia una Administración más humana, eficaz y cercana pasa por un nuevo estilo de dirección que inspire, motive y transforme. El SEPAD seguirá apostando por una estrategia de formación alineada con los nuevos retos sociales, consolidando un liderazgo transformador al servicio de la ciudadanía.