Buscar

El SES distribuye manuales de práctica clínica entre los profesionales de Atención Primaria

El SES distribuye manuales de práctica clínica entre los profesionales de Atención Primaria
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha distribuido libros y manuales de práctica clínica entre los profesionales médicos y enfermeros de atención primaria, financiados por el Plan de acción de atención primaria y comunitaria 2022/2023. Se han adquirido 6.100 ejemplares para ser repartidos de forma proporcional y de acuerdo con unos criterios establecidos entre las ocho áreas de salud de la región.

Este Plan de acción de atención primaria y comunitaria 2022/2023 incluye una serie de medidas para modernizar y actualizar la atención primaria, adaptadas por cada comunidad autónoma en el Proyecto regional integral para la atención primaria. Una de sus medidas es la difusión de la práctica clínica a través de libros y manuales mediante los cuales los profesionales del SES puedan ampliar sus competencias, en el marco del Proyecto de capacitación y formación para la mejora de la calidad asistencial y de la capacidad de resolución.

Concluye la reforma del centro residencial ‘La Siberia’ de Herrera del Duque
La Junta de Extremadura ha destinado más de un millón de euros a reformar el centro residencial ‘La Siberia’, ubicado en la localidad pacense de Herrera del Duque, lo que ha permitido mejorar la eficiencia energética y aprovechar mejor los espacios del centro.

Concluye la reforma del centro residencial ‘La Siberia’ de Herrera del Duque. Fotos: Junta de Extremadura
Concluye la reforma del centro residencial ‘La Siberia’ de Herrera del Duque. Fotos: Junta de Extremadura

Se ha renovado el mobiliario del comedor, ubicado en la planta baja, y se ha ampliado notablemente dicha estancia para lo que se ha eliminado de esa planta la cocina, el office y la lavandería. Esta ampliación permitirá dar servicio a todos los residentes en un único turno.

La nueva cocina se ha construido en el sótano y se han adquirido cámaras frigoríficas de congelación, de las que no disponía el centro. Además, se han construido varios almacenes para alimentos y productos de limpieza.

El comedor y la cocina se comunican ahora mediante un nuevo ascensor que permite el traslado de camas. Por otro lado, en la planta semisótano se han habilitado una nueva lavandería con más espacio, vestuarios para el personal y un baño accesible, del que tampoco se disponía con anterioridad.

También se han sustituido todas las luminarias por otras LED para un mayor ahorro energético, se ha renovado y ampliado el sistema de climatización, y se ha instalado maquinaria para la renovación de aire.

Por último, en el exterior del edificio los trabajos han consistido en pintar toda la fachada y en la modificación de la entrada trasera para los vehículos de suministro.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Promoción de...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) está liderando un cambio sin precedentes...
La Feria de los Mayores de Extremadura ha celebrado en Badajoz su vigésimo sexta edición con gran éxito de público....
El Centro Residencial San Francisco de Plasencia ha acogido un acto institucional organizado por el Servicio Extremeño de Promoción de...
El proyecto europeo ‘Joint Action adressing Demencia and Health’ (JADE Health) se desarrolla por 47 entidades de 17 países de...
El Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres ha comenzado a realizar resonancias magnéticas con sedación para pacientes pediátricos, tras...

LO MÁS LEÍDO