• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 3 mins read
El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La subdirección de Salud Mental y Programas Asistenciales del SES ha creado la página web ‘Importas’ para que las personas con problemas de salud mental puedan participar en la toma de decisiones implicadas en el ejercicio de sus derechos.

Han colaborado en su creación Feafes Extremadura, así como el Comité en primera persona y la Comisión permanente del Centro de rehabilitación psicosocial de Badajoz de la Fundación Soparán de Rieros.

En línea con la estrategia nacional de salud mental 2002-2026, que defiende la autonomía y los derechos de las personas con problemas de salud mental, así como la atención centrada en la persona, su objetivo es sensibilizar a todas las personas sobre la importancia respetar y proteger los derechos humanos en salud mental.

La web recoge información sobre la atención ambulatoria y la atención hospitalaria para mejorar los derechos humanos en salud mental. Además, explica la planificación anticipada de decisiones en salud mental; recoge un listado de mitos sobre la salud mental y la visión profesional sobre su realidad para desmontarlos; incluye normativa básica de internamientos y bibliografía especializada en la materia; y contiene un acercamiento a la Declaración de derechos humanos en salud mental, realizada por Feafes Extremadura. También permite realizar una valoración anónima de la atención recibida en salud mental.

Se pretende lograr una atención basada en el modelo de recuperación en salud mental tanto en el ámbito ambulatorio, hospitalario y en el internamiento involuntario, en caso de producirse, con el fin de sensibilizar y potenciar el uso del modelo de recuperación y el enfoque de derechos humanos en salud mental a través de la experiencia propia o cercana.

Este enfoque basado en derechos humanos sirve para garantizar que la dignidad de la persona esté en el centro de las políticas y de la toma de decisiones a todos los niveles. Es especialmente importante en la población vulnerable, como puede llegar a ser el caso de algunas personas con problemas de salud mental.

La Escuela de Cuidados y Salud de Extremadura recibe un premio de New Medical Economics
New Medical Economics ha reconocido a la Escuela de Cuidados y Salud de Extremadura con el premio a las ‘Mejores prácticas en la experiencia del paciente’, en un acto al que han asistido el gerente del SES, Ceciliano Franco; el director general de Asistencia Sanitaria, Vicente Alonso; y la coordinadora de la Escuela de Cuidados y Salud, Paula Salamanca.

La Escuela de Cuidados y Salud de Extremadura recibe un premio de New Medical Economics. Foto: Junta de Extremadura
La Escuela de Cuidados y Salud de Extremadura recibe un premio de New Medical Economics. Foto: Junta de Extremadura

Entre los objetivos prioritarios de la Escuela están implicar a las personas en su autocuidado, conseguir un papel más activo y responsable, tener mejor aceptación de su enfermedad y alcanzar una mayor implicación personal en su plan terapéutico. “Además de aulas que ayudan a convivir con una patología hay también trabajo de promoción y prevención como el Aula de Jóvenes, Agentes de Salud o el Aula de Envejecimiento Activo”, ha explicado Ceciliano Franco.

El aspecto diferencial de estas Escuelas respecto a otro tipo de formación es que la imparten personas que tienen la misma enfermedad o comparten el objetivo de prevenirlas, generalmente apoyadas por personal sanitario, y que han sido formadas y asesoradas para ello.

La Escuela de Cuidados y Salud de Extremadura cuenta con aulas de Ansiedad y Malestar emocional, a iniciativa de la Secretaría Técnica de Drogodependencia para la deshabituación de las benzodiacepinas; de Diabetes, que comienza como programa de autocuidados en diabetes tipo II, liderado por la Federación de asociaciones de personas con diabetes de Extremadura; de Peso, originada en los talleres de alimentación saludable del centro de salud El Progreso en Badajoz; de Envejecimiento activo, coordinada por el Sepad y los centros de mayores de Cáceres, Miajadas, Mérida y Badajoz; el Aula Operación salud, coordinada por el servicio de participación comunitaria y con participación de la Consejería de Educación y Empleo; y de Mama, de la que surge el proyecto ‘Letras para cuidar’, una biblioteca ubicada en el Hospital Universitario de Badajoz. Además se está trabajando en la implantación de aulas de VIH, anticoagulación, personas cuidadoras y fibromialgia.

Etiquetas: Escuela de Cuidados y Salud de ExtremaduraFeafes ExtremaduraFundación Sorapán de RierosJunta de ExtremaduraNew Medical Economicssalud mentalSES

Entradas relacionadas

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila
Anuncia Maján

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad

16 enero, 2023
El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Día internacional de las personas con discapacidad. Grada 173. Primera fila
Anuncia Maján

Día internacional de las personas con discapacidad. Grada 173. Primera fila

15 diciembre, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer