• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 25 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 2 mins read
El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Hospital de Mérida ha acogido la jornada ‘Medicación sin daño: uso seguro del medicamento’, dirigida a profesionales de la salud, que ha sido inaugurada por el consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, quien con tal motivo ha recordado que, aunque los sistemas de salud no están exentos de que haya efectos adversos en el uso de los medicamentos, en un 20% de casos se debe a su utilización inadecuada, según la Organización Mundial de la Salud.

José María Vergeles ha explicado que, de las notificaciones que hizo Extremadura en 2022 sobre efectos adversos de los medicamentos, un 13% se debió a una mala utilización de ellos, en su inmensa mayoría sin causar efectos en los pacientes. Por ello, ha apelado a la formación y a unas buenas condiciones laborales para que no haya errores en la preparación de los medicamentos.

En su opinión, hay que incidir en la dosificación o el uso de unidosis, y en la protocolización de la preparación de los medicamentos, principalmente para pacientes oncológicos.

El Proyecto Medea ya ha estudiado genéticamente a 4.000 personas para hacer la prescripción farmacológica más efectiva y segura
Medea es un proyecto que se configura dentro de la compra pública innovadora, en la que colaboran el sector público y el privado, desde el ámbito de la investigación y de la innovación, para poder construir un programa o producto que no esté en el mercado.

El Proyecto Medea ya ha estudiado genéticamente a 4.000 personas para hacer la prescripción farmacológica más efectiva y segura. Foto: Junta de Extremadura
El Proyecto Medea ya ha estudiado genéticamente a 4.000 personas para hacer la prescripción farmacológica más efectiva y segura. Foto: Junta de Extremadura

Su objetivo es que los profesionales que prescriben, generalmente los médicos, puedan disponer de los datos de genética y clínicos de cada paciente, lo que les permitiría hacer la prescripción de un determinado medicamento y evitar que produzcan reacciones adversas o que, estando el paciente tomando más fármacos, interaccione con esos otros.

Participan en el proyecto 66 centros y 183 profesionales sanitarios en ejercicio de las ocho áreas de salud de Extremadura. El 45% son médicos de Atención Primaria, el 25% de Oncología, otro 25% de Salud Mental y un 10% del resto de especialidades.

De las casi 4.000 personas estudiadas, con un consumo medio de seis fármacos, el 30% presentó alguna reacción adversa, siendo necesario algún tipo de consulta al profesional sanitario. El 16,7% de las reacciones documentadas fueron graves o muy graves.

Medea realiza el estudio farmacogenético a todas las personas y un informe de carácter individualizado a cada uno de ellos. Extremadura es pionera en este campo y la primera comunidad en disponer de datos en pacientes estudiados. En este sentido, Medea está centrado en el paciente y no en la enfermedad. Constituye un sistema de apoyo a la toma de decisiones de los profesionales sanitarios, buscando optimizar en los pacientes la terapéutica que se les aplica.

Etiquetas: Hospital de MéridaMedeamedicamentoMéridaprescripción farmacológicaSepad

Entradas relacionadas

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
¿Mayores? Sí. ¿Con derechos? También. Grada 175. Primera fila
Anuncia Maján

¿Mayores? Sí. ¿Con derechos? También. Grada 175. Primera fila

15 febrero, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer