La Diputación de Cáceres ha llevado a cabo diversas actuaciones para eliminar barreras físicas de los recursos turísticos del Valle del Jerte, con un presupuesto de 90.000 euros. Especialmente se ha actuado en miradores, merenderos y otros espacios de Rebollar, El Torno, Cabrero, Casas del Castañar, Piornal, Barrado y Valdastillas, a través del plan ‘Diputación Desarrolla’, con el objetivo de hacer accesibles a personas con discapacidad estos espacios y recursos turísticos.
En estos municipios se ha intervenido en la pavimentación de los aparcamientos existentes y se han creado plazas para personas con movilidad reducida, con su señalización tanto vertical como horizontal.
Además, se han realizado itinerarios accesibles desde el aparcamiento a los miradores, limitándolos mediante bordillos de rollizos de madera. Se ha incorporado señalización indicativa hacia el acceso a los miradores y merenderos. Por otra parte, se ha equipado de mesas-panel informativas y otro tipo de mobiliario como mesas pic-nic asequibles, bancos y papeleras.
Asimismo, en alguna de las intervenciones, se ha actuado sobre el alumbrado, y se han instalado farolas dotadas de placas solares.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.