• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Plácido Ramírez

Elogio de la risa. Plácido Ramírez Carrillo

30 agosto, 2022
en Plácido Ramírez, Secciones
Tiempo: 5 mins read
Elogio de la risa. Plácido Ramírez Carrillo

En el Bar Luis

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Mientras unos relampaguean y desgranan en la ciudad sus palabras con oficio y afición, otros, frente al mar de la verdad, por poco tiempo ríen, cantan a deshora, beben, algo jateados ya, blasfeman, como mejor se puede sin importarles su faraónica procedencia.

En este agosto que nos roba amaneceres y nos hace metafóricos guiños de luz aprendemos a mirar a la gente con respeto y curiosidad, ya saben que la mayor riqueza de una persona es la calidad de sus amigos.

Y como decía un paisano, no te salgas de la linde, muchacho, y ríete de la vida, la risa siempre en el bolsillo de la chaqueta. Nuestros gobernantes lo llevan a rajatabla, no se salen ni en milimétrica mirada, según le apunten en Madrid. Aceptan este tren como AVE, pues adelante aunque corra a poco más de 80. Pulpo como animal de compañía. Autovía Cáceres-Badajoz, para más adelante, las perras para otro sitio. El río Guadiana hecho unos zorros, con el camalote o el nenúfar mejicano. El parque de Monfragüe, mal gestionado o no todo lo bien que se debiera. Y así con todo. Lástima.

En la tele salen pocas cosas que merezcan la pena, y más en verano. Ni los anuncios valen dos gordas. Hay uno, donde sale una mujer de buena presencia que dice que solo hay un hombre que la hace sonreír más que su marido, hay unos segundos como de interrogación: ¡Mi dentista!, proclama muerta de risa. Al parecer la risa o la sonrisa ya no es la misma al pasar por caja. En ese sitio, algunos más bien dicen que es para llorar, cuando ven la factura tan abultada.

A nosotros, sin ninguna duda, nos hacen sonreír nuestras señorías, mas por las lindezas que nos sueltan, y por lo que callan, y mienten, aparte de sus honorables sueldazos. Piden recortes a todo el mundo, pero ellos no hacen ningún esfuerzo. Caraduras, hombre, mire usted. Unos nos distraen con la espada de Bolívar (vaya prenda, lean su biografía), que si el rey debería de haberse levantado, pero si no viene en el protocolo. Es como si les enseñamos la tizona a los mandatarios árabes cuando nos visiten. A la mayoría lo que nos importa es la subida de la gasolina, del butano, de la inflación, que estamos por encima de nuestros vecinos de Francia, Alemania, Portugal, etc.

Sobre el tren de Bejís y la actuación de la maquinista, que en algunos medios se la está culpando, nuestro amigo, el pintor Juan Fernández Pinilla, que algo sabe de esto, nos informa con todo lujo de detalles que la maquinista actuó correctamente. Dicho queda.

Venimos diciendo que hay que seguir cerrando puertas en Badajoz para que no se escape el arte. El 6 de agosto me comunicaba José Merino, en un ‘whatsapp’, que su hija Esther y Manuel Cuevas eran los finalistas para la lámpara minera. El 7 le estábamos dando nuestras felicitaciones.

Nos alegramos por Esther, se lo merece. Meses atrás, cuando tuve oportunidad de asistir al encuentro de peñas flamencas en Don Benito y vimos actuar a algunos de nuestros cantaores y cantaoras, lo dijimos. Tenemos grandes artistas, que pueden llegar muy lejos. Y así ha sido en esta ocasión, pero seguro que nos darán más alegrías.

Hablando de arte y de flamenco, tenemos que recordar al amigo/hermano Ángel Morro ‘Niño de la Pura’, que después de luchar con valentía contra la enfermedad se nos fue a navegar amaneceres tiernos y amapolas. Nos enseñó a amar el flamenco en aquellos felices años 80, cuando fundamos la Casa de Extremadura en Leganés. Y a distinguir una soleá de una petenera, los jaleos y tangos extremeños. Que por ejemplo, los tangos flamencos gitanos, en sus primeros albores, nacieron para acompañar al baile.

Ángel Morro
Ángel Morro

Recordamos con cariño, aquellas mediodías interminables en la bodega Carretero de San Nicasio, en Leganés, y luego las noches de amistad y buen cante en la Casa de Extremadura, con tantos amigos: Pablo Liberal de Aliseda, Gregorio ‘Peces Barbas’ de Alburquerque, Carayino de Puebla de la Reina, Perico de Leganés, Antonio ‘el galgo’ de Aceuchal, Eloy cortes de Magacela (DEP por Covid)… y tantos otros.

Seguro que donde quiera que esté tarareará alguna copla “adiós patio de la cárcel/ rincón de la barbería/ el que no tiene dinero/ le afeitan con agua fría”, acompañado a la guitarra por Paco (como otras veces, debajo de un encina), el cuñado de Luis Landero. Pensamos en él y en aquellos bellos momentos, y se nos nubla la mirada.

Tuve ocasión de visitar el Hospital Perpetuo Socorro, acompañando a un familiar, en varias ocasiones, y durante varios días y noches, y lo mismo que nos quejamos algunas veces debo decir, en honor a la verdad, que el trato fue excelente, de médicos, enfermeras y demás personal. Eso sí, una de las noches, a las 3 de la mañana, me acerque a la maquina dispensadora de bebidas y me la armó la maquinita, me quedé sin agua y sin dinero.

Como de vez en cuando había que bajar, pude visitar algunos de los bares que hay en sus alrededores, como al amigo Luis, del bar del mismo nombre (que ya conocía desde hace muchos años) donde puedes desayunar unas migas, o al mediodía un pestorejo de aperitivo, o comerte unos exquisitos garbanzos con bacalao que quitan el sentido, y el plato tan colmado que no hace falta pedir segundo plato, ni postre, si acaso un café, que invita la casa. Y luego, si es menester, te compra un libro, para colaborar con el Alzheimer. Eso sí, hay que dedicárselo.

Otra de las churrerías que recomiendo, aunque todas son buenas, es la de Manolo, frente por frente del hospital y al que conozco desde los tiempos carnavaleros, pues estuvo en varias murgas. Un chocolate con dos o tres churos, por poco más de 2 euros. Luego he vuelto, pero ya me lo traje para tomar en casa con mi señora madre. Prueben, no les defraudará.

También a veces hemos renegado del ambulatorio, que si no cogen el teléfono, que si tal, que si cual; he tenido que hacer unas gestiones sobre la tarjeta sanitaria y sobre papeles de la vacunación Covid19 de otra comunidad, y me atendieron perfectamente. La rubia (no recuerdo su nombre) que sustituye a Diego Algaba Mansilla estuvo eficiente y atenta. Me quito el sombrero.

Se siguen programando actividades culturales después de estos dos años de parón, como el recital poético flamenco de Valverde de Leganés, esta vez homenaje a Marcos Ana, y que ya va por su sexta edición. Será el sábado día 3, en la Casa de la Cultura, a las 9 de la noche, gracias al entusiasmo de Luis Zahínos.

Recital poético flamenco de Valverde de LeganésAhora que en agosto los silencios se agrandan, los emigrantes miran el horizonte y los caminos de su infancia, en sus lindes crecen las retamas y las jaras, y los higos chumbos en las tapias. Se irán llorando y observando el baile de la luna. Se comerán el verano por los que faltan.

No te salgas de la linde, muchacho. Y ríete de la vida, que son dos ratos y medio, y un vaso de vino en el bar de la esquina o en el de Luis, que ponen pestorejo.

¡Llena otra vez, Josué, que nos vamos!

Etiquetas: Ángel MorroblogElogio de la risaFlamencoPlácido RamírezpoesíaValverde de Leganés

Entradas relacionadas

Enhebrar el tiempo. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Enhebrar el tiempo. Plácido Ramírez Carrillo

7 febrero, 2023
Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

20 enero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer