• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Alberto Astorga

Endulzar con panela. Grada 148. Alberto Astorga

28 septiembre, 2020
en Alberto Astorga, Primera Fila
Tiempo: 3 mins read
Endulzar con panela. Grada 148. Alberto Astorga

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Durante estos tiempos de aislamiento prudente, en el Club Rotary de Badajoz y en la delegación en Extremadura de la Fundación Humanitaria de los Rotarios Españoles (FHRE) hemos seguido desarrollando diferentes actividades. De una nos sentimos especialmente orgullosos y queremos compartirla porque afectará a un importante número de mujeres y sus familias en Colombia. Se trata de un proyecto de cooperación internacional para el desarrollo que la delegación de la FHRE ha presentado a la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid).

¿Saben ustedes qué es la panela? Había oído hablar de ella pero desconocía qué es lo que se movía detrás. Se trata de un tipo de azúcar elaborado a partir del jugo de la caña de azúcar. Es un producto puro, natural y artesano que procede de Colombia, aunque su consumo es habitual en toda Latinoamérica.

Encontramos la idea en la Federación Nacional de Productores de Panela (Fedepanela), en Colombia. Es una entidad sin ánimo de lucro que desde 1939 defiende a los numerosos productores, principalmente mujeres, para mejorar su nivel de vida, hacer rentable la actividad y defender sus intereses como forma de vida y de desarrollo social, comercial y medioambiental.

En colaboración con la fundación rotaria española hemos diseñado el proyecto ‘Emprende Panela’ para la promoción de la soberanía alimentaria y el empoderamiento de las mujeres productoras de caña y panela de 15 municipios rurales de Colombia, y lo hemos presentado a la convocatoria de ayudas de Extremadura, porque entendemos que encaja perfectamente en la filosofía de cooperación que sigue la Aexcid.

El proyecto va dirigido a promover la soberanía alimentaria y el empoderamiento de 260 mujeres de 15 Redes de Emprendedoras Paneleras y sus familias, estableciendo prácticas productivas y comerciales sostenibles. La población directamente afectada serán 911 personas (260 mujeres, 321 niñas, 175 niños y 155 hombres) de redes indígenas, afrodescendientes e interétnicas.

De esta manera, Rotary Club de Badajoz y la delegación de la FHRE en Extremadura apoyarán especialmente el empoderamiento de esas mujeres productoras como titulares de derechos que les permitan desarrollar su autoconfianza, su autoestima y su autoimagen y sirva para elevar su reconocimiento, tanto personal y familiar como colectivo.

El proyecto mejorará las habilidades gerenciales y empresariales de las mujeres, para dirigir con mayor eficacia sus explotaciones y generar y gestionar su autonomía e independencia económica. Se les facilitará el acompañamiento constante en aspectos económicos, societarios, jurídicos y medioambientales. Se las orientará y ayudará también en el desarrollo tecnológico, en la innovación agroecológica, en la sostenibilidad y en la implantación de buenas prácticas de las explotaciones.

La población de los departamentos en que se localizan estas explotaciones es netamente rural y presenta una baja autonomía económica, escaso acceso a programas de formación para el empleo, bajo poder adquisitivo y nivel salarial.

Desde Rotary creemos que es todo un reto y una revolución que las mujeres paneleras han requerido para su mejora de vida y la de sus familias y colectividades. Será para esas comunidades un salto cualitativo y una mejora de las expectativas de futuro en explotaciones agrícolas con una gran implantación y experiencia en Colombia.

Pretendemos impulsar el emprendimiento en aquellas zonas, coordinados con los programas de las autoridades regionales y municipales, sensibles también a que esas explotaciones mejoren su productividad y alcancen un desarrollo sostenible, respetando el medio ambiente, la identidad cultural, étnica y campesina de las comunidades y buscando su necesaria corresponsabilidad.

El proyecto nos ilusiona. Nos hace sentirnos partícipes de la mejora de unas colectividades que lo necesitan y que sabrán aprovecharlo. Y por eso queremos compartirlo con los extremeños.

Otros artículos

Antonio Cavacasillas, concejal de Asuntos Sociales de Badajoz
“La Covid-19 lo ha transformado todo”

SEPAD
La Junta de Extremadura y Plena inclusión adaptan a lectura fácil guías, documentos y señalética para la mutua Fremap
Línea de ayudas para la construcción o reforma de centros y servicios sanitarios de titularidad municipal
La Junta de Extremadura recibe 20 respiradores invasivos donados por Iberdrola para los hospitales de la región
Villanueva de la Vera recuerda a las víctimas de la Covid-19 con un monolito
El Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura comienza su actividad
La Junta de Extremadura subvencionará la contratación del servicio de 190 plazas residenciales para personas mayores

ISABEL BORREGO
Cómo comunicar una separación a nuestros hijos

FLORENTINO ESCRIBANO
Derecho a la educación

DIPUTACIÓN DE CÁCERES / DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Las instituciones provinciales conceden subvenciones para proyectos de acción social

CAJA RURAL DE EXTREMADURA
El Fondo de Educación y Promoción colabora con el servicio de atención domiciliaria de Cocemfe

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES
El entorno del centro de salud de la Plaza de Argel y la Casa del Mayor mejoran su accesibilidad

FUNDACIÓN LA CAIXA
Los programas ‘Incorpora’ y ‘Más empleo’ continúan promoviendo la inserción laboral

ASOCIACIÓN PARA LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA DE EXTREMADURA
Un verano diferente

ONCE
El Grupo Social ONCE presenta su Informe de Valor Compartido

Etiquetas: Alberto AstorgaClub Rotary CácerespanelaRotaryRotary Club Badajoz

Entradas relacionadas

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila
Anuncia Maján

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad

16 enero, 2023
El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer