Buscar

Entrevista al músico Pedro Monty

Entrevista al músico Pedro Monty
Léeme en 2 minutos

Anuncia Maján charla con Pedro Monty, músico, maestro y persona solidaria con cuantas iniciativas le propongan para ayudar a quienes más lo necesitan.

Pedro Gutiérrez Domínguez nació en Mérida en 1974. Es natural de Montijo, de donde saca su nombre artístico, ‘Monty’. Pianista, arreglista y compositor, además de maestro de música en el colegio ‘Las Vaguadas’ de Badajoz, y presidente de ‘Músicos sin Fronteras’ en Extremadura, es uno de los educadores más influyentes y uno de los músicos más completos de Extremadura.

La ilusión, la innovación, la originalidad, el entusiasmo, la inspiración y la pasión, junto con un trabajo serio, hacen que cada uno de sus proyectos no dejen indiferente a nadie, siempre repletos de emoción y sentimiento. Es el director musical de la gala de los Premios Grada, y habitual colaborador de la Fundación Primera Fila en los diferentes actos solidarios que organiza.

“La pandemia nos debe servir para humanizar la vida, y por tanto la sociedad. Ha llegado el momento no solo de buscar nuevas respuestas, sino de formular nuevas preguntas, cuestionarnos qué mundo queremos construir a partir de ahora. La Educación, las Artes, la Cultura y la Solidaridad son los pilares fundamentales para ello”, nos explica.

Recordando la sección de la revista Grada ‘Mesa y mantel’, conocemos mejor la parte más personal de Pedro Monty mediante una adaptación del ‘cuestionario Proust’, que debe su nombre a una entrevista en forma de cuestionario que la revista Vanity Fair hizo a Marcel Proust cuando contaba tan sólo con 13 años de edad; ese primer cuestionario se amplió siete años más tarde en una segunda entrevista, para dar lugar a un tipo de cuestionario propicio para ofrecer un retrato breve, preciso y humano del entrevistado.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Él ocupaba una butaca un par de filas delante de mí. Un niño que está empezando a ser...
Anuncia Maján La ciudad de Cáceres se ha consolidado como referente internacional de la llamada ‘economía plateada’, un concepto que...
La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...

LO MÁS LEÍDO