La Fundación Deporte y Desafío, de la mano de la Fundación AON, ha desarrollado el programa de ‘Escuelas Deportivas’ con el objetivo de acercar el deporte a los más pequeños y así fomentar su desarrollo tanto personal como social.
Conscientes de la importancia del deporte en el desarrollo físico y psicológico y con el objetivo de lograr una mayor integración de las personas con discapacidad, la Fundación Deporte y Desafío desarrolla este proyecto. La lucha por la integración de personas con discapacidad física, intelectual o sensorial en la vida cotidiana es un reto que cobra cada día más sentido en nuestro país.
El ámbito del deporte tiene un especial protagonismo en este sentido, pues todavía son muchos los centros educativos y deportivos que no cuentan con la infraestructura y protocolos necesarios para ofrecer a los jóvenes con discapacidad la oportunidad de desarrollar actividades físicas en condiciones óptimas.
Este proyecto de actividades se desarrollará durante los meses de febrero a mayo en CEIP Escuelas Bosque y CEIP Pinar de San José y en ambos centros el programa contará con cuatro modalidades diferentes de deporte adaptado y cada una de ellas se desarrollará en tres sesiones. Las modalidades serán vóley, judo, rugby y unihockey. Todas las actividades irán dirigidas a jóvenes con discapacidad motora e intelectual, en edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, aunque también podrán asistir jóvenes sin discapacidad.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.