Buscar

Espacios Digitalex abre la segunda convocatoria de formación online

Concluye el proyecto de empleabilidad juvenil ‘Evoluciona Working’
Léeme en 4 minutos

Hasta el 8 de octubre está abierto el plazo de inscripción para la segunda convocatoria de formación online de Espacios Digitalex, que tiene como objetivo capacitar sobre las competencias digitales más demandadas, facilitando el acceso al aprendizaje desde cualquier punto de la región.

Todos los cursos se desarrollarán entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre en formato online; los cursos tutorizados tendrán una duración de 20 a 30 horas:

  • ‘Competencias digitales para el nuevo entorno laboral’. Aborda las habilidades más valoradas en el mercado actual, los nuevos perfiles profesionales y las claves para adaptarse a los entornos de trabajo digitalizados
  • ‘Hoja de cálculo: LibreOffice Calc’. Permitirá trabajar con hojas de cálculo, crear tablas dinámicas y representar datos mediante gráficos
  • ‘Comercio electrónico’. Ofrece una visión práctica sobre el planteamiento y la gestión de una plataforma de e-commerce; también se abordan otras formas de venta online y los aspectos legales de cualquier comercio electrónico. Esta formación se dirige especialmente a personas emprendedoras o a quienes ya gestionan un pequeño negocio y desean ampliarlo

La metodología incluye una parte teórica y una sección de prácticas en la mayoría de las unidades didácticas, con tareas para entregar de forma obligatoria y algunos cuestionarios para evaluar y valorar las competencias desarrolladas. El alumnado contará con un equipo de tutoría especializado que proporcionará acompañamiento personalizado y resolverá las dudas que puedan surgir a lo largo del proceso formativo.

También se ofrecen dos cursos en formato NOOC, de 10 horas de duración, que se pueden realizar desde cualquier dispositivo a través de videotutoriales y pódcast:

  • ‘Inteligencia artificial para todos: conceptos clave para entender la inteligencia artificial’: Proporciona una base sobre la inteligencia artificial, su impacto en la sociedad y en los sectores productivos y cómo puede aplicarse en el entorno laboral
  • ‘Tecnología y salud: construyendo hábitos tecnológicos saludables’. Propone estrategias prácticas para mejorar la relación con la tecnología, promoviendo un equilibrio entre el entorno digital y el bienestar personal y profesional. El objetivo es fomentar un uso más consciente de dispositivos y herramientas digitales

Todos los cursos son gratuitos y están abiertos a personas mayores de 16 años en situación de desempleo o de mejora de empleo, personas trabajadoras por cuenta propia y ajena, y aquellas que tengan una iniciativa emprendedora y deseen adquirir, mejorar o ampliar sus competencias digitales.

Las personas interesadas pueden llamar al teléfono 924 229 339 o enviar un correo electrónico

Espacios Digitalex es un programa financiado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex).

Concluye el proyecto de empleabilidad juvenil ‘Evoluciona Working’
Tras 12 meses de formación en diversas localidades de Extremadura, el proyecto ‘Evoluciona Working’ ha concluido con la entrega de diplomas a los 62 participantes en Casar de Cáceres y Montijo.

Espacios Digitalex abre la segunda convocatoria de formación online
Acto de clausura en Casar de Cáceres. Foto: Cedida

Esta iniciativa, gestionada por Aupex, se consolida como un referente en la mejora de la empleabilidad juvenil en la región, formando en alternancia con el empleo a los participantes, de entre 16 y 29 años, en áreas de alta demanda como jardinería sostenible, diseño de riego, competencias digitales, emprendimiento e inglés. También han recibido orientación, asesoramiento, información profesional y formación empresarial, lo que amplía sus posibilidades de inserción laboral.

La formación se ha combinado con un contrato de formación de nueve meses que incluyó acciones de revalorización y recuperación sostenible de espacios públicos de Montijo, Arroyo de la Luz, Puebla de la Calzada y Casar de Cáceres.

En el acto de Casar de Cáceres estuvieron presentes la alcaldesa de la localidad, Marta Jordán; el alcalde de Arroyo de la Luz, Carlos Caro; la directora provincial del SEPE en Cáceres, Ana Rosado; y Juan Andrés Tovar en representación de Aupex. Y en Montijo asistieron el alcalde de Puebla de la Calzada, Juan María Delfa; el concejal de Educación del Ayuntamiento de Montijo, Blas Martín; y el director provincial del SEPE en Badajoz, Manuel González.

Financiado por el programa ‘Tándem’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ‘Evoluciona Working’ ha demostrado la eficacia de los programas mixtos de empleo y formación, cuyo objetivo es alinear las habilidades y expectativas de los jóvenes con las necesidades del mercado laboral, reforzando la colaboración entre el sector público y el privado para un futuro profesional dinámico y resiliente en Extremadura.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) está desarrollando una nueva edición del programa ‘Cine de verano’, que recorrerá...
La asociación Somos Digital ha conmemorado su vigésimo aniversario con un encuentro celebrado en Casar de Cáceres y Cáceres, lugares...
Las universidades populares, a través de su asociación, Aupex, quieren reconocer públicamente a personas y colectivos que están contribuyendo a...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) pone en marcha el programa ‘Extremadura rural: conectada y digital’ con el...
La brecha digital de género sigue siendo un desafío en España, especialmente en las zonas rurales, donde la falta de...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Federación Española de Universidades Populares y Novia Salcedo...

LO MÁS LEÍDO