Buscar

Extremadura Avante. Firme compromiso de acompañamiento a las empresas de la región

Extremadura Avante. Firme compromiso de acompañamiento a las empresas de la región
Foto: Extremadura Avante
Léeme en 2 minutos

Son muchos los elementos que hacen atractiva a Extremadura. En primer lugar, su ubicación estratégica entre dos capitales europeas, Madrid y Lisboa, además de ser puerta de acceso del Atlántico a Europa a través de los puertos portugueses.

Los costes competitivos también son una ventaja si los comparamos con otras regiones. Un ejemplo de esos menores costes son los del suelo.

También destaca la importante presencia de recursos naturales que no se encuentran en otras regiones. Extremadura es una de las regiones con mayor producción energética de toda España, y sigue creciendo gracias a las renovables, además de ser potencia en agricultura, en ganadería o en horas de sol.

Otra de las principales ventajas que ofrece Extremadura es que sus estrategias públicas están orientadas a acompañar a las empresas, con estímulos de diversa índole y facilidades en la financiación; además, es región preferente para la Unión Europea.

En este contexto, Extremadura Avante tiene el compromiso de estar al lado de las empresas y responder a sus necesidades en todas las fases de su desarrollo, con el fin de que puedan ser más competitivas e impulsar el desarrollo industrial, social y empresarial de la región. Son importantes todos los proyectos: el que desarrolla un autónomo o un emprendedor, el de una pyme, y también, lógicamente, los macroproyectos.

En esa estrategia de apoyo a la empresa, Extremadura Avante trabaja en tres áreas funcionales:

  • Financiación, con la puesta a disposición de los empresarios y emprendedores extremeños de los recursos necesarios para que sus proyectos sean viables y puedan desarrollarse en nuestra región, de manera directa con participación en el capital con préstamos, o con financiación complementaria a la que ofrecen las entidades bancarias
  • Servicios avanzados a las pequeñas y medianas empresas, que son la gran estructura del tejido productivo de la región, a través de diversas medidas de promoción, internacionalización, mejora de la competitividad o apoyo al emprendimiento
  • Infraestructuras, mediante actuaciones en polígonos industriales, parques empresariales y atendiendo al desarrollo de los proyectos logísticos que se están llevando a cabo en la región.

Todo ello para hacer de la región un lugar atractivo para los inversores, lo que, a su vez, generará riqueza. En definitiva, el futuro se presenta esperanzador gracias a los instrumentos y medidas disponibles, situando a las empresas en el centro de las políticas de la Junta de Extremadura.

ENTRADAS RELACIONADAS

Se han entregado los Premios Grada al Emprendimiento, a la Sostenibilidad Rural, a la Innovación Social, ‘EmbajadorEx’, a la Mejor...
IRENE VILLA, DAVID SERRATO Y JAVIER MENDOZA Los presentadores de la gala fueron Irene Villa, David Serrato y de nuevo...
La gala de los Premios Grada se distinguió por su carácter inclusivo y accesible, permitiendo que las personas con discapacidad...
Los Premios Grada también dan a Fundación Primera Fila la oportunidad de mostrar algunas de sus líneas de trabajo y...
Javier Meléndez Resulta difícil poner título a una crónica de una noche especial. Las galas de los premios Grada tienen...
Un estudio de la Universidad de Extremadura plantea incorporar la electromiografía de superficie en la evaluación de jugadores profesionales de...

LO MÁS LEÍDO