• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 20 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

Extremadura recibe del Estado 20 millones de euros para la atención a la dependencia. Grada 159. Sepad

15 septiembre, 2021
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 4 mins read
Extremadura recibe del Estado 20 millones de euros para la atención a la dependencia. Grada 159. Sepad

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Junta de Extremadura ha recibido 20 millones de euros en 2021 procedentes del Estado para la ejecución del plan de impulso del Sistema de Atención a la Dependencia en Extremadura (2021-2023), cuyas líneas principales ha desglosado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, junto al director gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Sepad), José Vicente Granado.

En los Presupuestos Generales del Estado de 2021 se recoge un incremento en los fondos para las medidas de atención a la dependencia contempladas en este plan de 600 millones de euros, de los cuales, en el reparto por regiones, a Extremadura le corresponden 20 millones.

“Se trata de un plan que da repuesta a necesidades, por lo que tiene una importante magnitud por lo que representa para la protección social y los derechos de la ciudadanía”, ha explicado.

Además, ha subrayado que por cada millón de euros que Extremadura invierte en estas políticas se generan 50,7 puestos de trabajo directos, lo que le otorga un beneficio muy destacado. Algo que se traduce en el acceso a un derecho subjetivo, además del desarrollo de un sector productivo importante para la región y como forma de afrontar el reto demográfico.

En este contexto, en el que la región invierte 1.097 euros por cada persona con dependencia, se incluye este plan de impulso del Sistema de Atención a la Dependencia en Extremadura (2021-2023), que fue aprobado por el Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia en enero, y cuyos primeros fondos estatales se recibieron en abril.

Entre sus objetivos se encuentra la realización de una evaluación completa del sistema de atención a la dependencia, o el aumento de las cuotas del nivel mínimo que recibe una persona con dependencia. Así, quien cuente con una resolución de grado 3 pasa de percibir 177,86 euros a 235 euros, lo que supone un incremento del 23,6%.

Además, se va a modificar la acreditación de centros y servicios del sistema de atención a la dependencia, con nuevos perfiles profesionales procedentes de la Formación Profesional y de cualificaciones profesionales. Se mejorarán también las prestaciones, con la evaluación del grado de dependencia hasta los seis años, y se regulará la figura del asistente personal, además de los servicios de teleasistencia, que pasarán a ser un derecho subjetivo desde 2022.

Por su parte, para reducir las listas de espera se apostará por la simplificación administrativa en una doble vía; solo será necesaria la visita del equipo de valoración y a partir de esa evaluación se podrá generar una resolución que contemple tanto el reconocimiento del grado de dependencia como el plan individualizado.

José María Vergeles ha expuesto que con estos fondos estatales se están mejorando los sistemas de información del Sepad, entre ellos el catálogo de servicios; el aplicativo de tramitación telemática de solicitudes; y el aplicativo de pago de las prestaciones económicos o asignación de servicios.

Se han incrementado también los recursos del Sepad, sobre todo los equipos de valoración y los de tramitación de los expedientes, así como en movilidad de los equipos de valoración, con la incorporación de 12 vehículos, y el aumento de 14 profesionales en dichos equipos, con el objetivo de llegar a los 80.

Otro objetivo es que la prestación económica no esté vinculada a un servicio determinado, sino que sea general. También se incrementarán las plazas residenciales concertadas, añadiéndose 650 plazas más, 450 por la financiación extraordinaria del Estado y 200 que se recuperarán de los planes de contingencia como consecuencia de la pandemia. Además, las plazas de los centros de día aumentarán entre 200 y 300 en 2021; y los servicios de promoción de la autonomía, en domicilios en 500 más; habrá adicionalmente un incremento de 1.400 prestaciones de teleasistencia.

Como consecuencia de estas medidas, entre abril y junio de este año se ha reducido la lista de espera de personas pendientes de reconocimiento del grado de dependencia en 715 personas; también se han notificado las resoluciones de grado a 1.101 personas y el reconocimiento del grado de dependencia a 896 personas; además, 1.005 beneficiarios pendientes de prestaciones ya las han recibido, y el 99% de las prestaciones recibidas ha sido en forma de servicios.

Según evaluaciones independientes del Imserso y de asociaciones de directores y gerentes de servicios sociales, la región mejora con respecto a 2019 en varios ámbitos de la dependencia.

Así, Extremadura supera la media de España en el número de personas beneficiarias sobre el total de personas potencialmente en situación de dependencia; también supera la media de España en el número de solicitudes sobre el total de población potencialmente dependiente; y está por encima de la media española en la tasa de variación interanual de personas atendidas, así como en la tasa de variación interanual de expedientes con el reconocimiento del grado 3.

Fruto de esta mejoría se desprende, en opinión de José María Vergeles, que “Extremadura ha estado por debajo de la media en el porcentaje de personas solicitantes pendientes de resolución de grado”, lo que se denomina el ‘limbo de la dependencia’.

La región también está por debajo de la media de las comunidades autónomas en personas con derecho reconocido pendientes de atención, “la otra parte del limbo de la dependencia”, ha remarcado José María Vergeles.

Etiquetas: dependenciaImsersoJunta de ExtremaduraSepadTeleasistencia

Entradas relacionadas

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer