El Extremareggae Music Festival 2025, celebrado en Alburquerque, ha hecho historia al duplicar la asistencia respecto a la edición anterior y reunir a más de 1.000 personas durante ocho horas de música en vivo. Este crecimiento confirma la consolidación del festival como una cita clave para la escena reggae en el suroeste peninsular y refuerza su papel como dinamizador cultural y económico en la región.
El evento atrajo a un 80% de asistentes procedentes de otras localidades, lo que subraya su carácter regional y su capacidad para convertir Alburquerque en un destino musical de referencia. La organización ha destacado la necesidad de mejorar la coordinación entre los programadores culturales del municipio para evitar solapamientos en el calendario y potenciar aún más el impacto de iniciativas como esta.
La programación artística de esta quinta edición, con entrada gratuita, apostó por la diversidad de estilos y la presencia femenina, combinando talento local y nacional. DJ Lion, pionero del reggae nacional, abrió la jornada con una sesión que marcó el ritmo desde el inicio. DJ Mooch, residente en Alburquerque, ofreció una propuesta de world music que conectó con todos los públicos. El extremeño Willy Wylazo demostró la vitalidad de la escena regional fusionando reggae, cumbia y otros estilos. Rebelion Reggae Band, procedente de Madrid, firmó una actuación de reggae roots con sonido auténtico. Y Adriana Rogan, ganadora del concurso ‘Tierra de Talento’, cerró el festival con un directo lleno de carisma y sensibilidad, reafirmando el protagonismo femenino en el género.
El impacto del festival se extendió al ámbito gastronómico y comercial. La food truck ‘La Aquilina’ agotó varias de sus especialidades a lo largo de la noche; y el mercado de artesanos, con propuestas de Extremadura y Portugal, registró una gran afluencia de público interesado en productos locales y hechos a mano. Además, la llegada de público de otras localidades favoreció la ocupación de alojamientos turísticos y el consumo en bares y restaurantes de Alburquerque, generando un impacto positivo y directo en la economía local.
Como actividad complementaria se proyectó el documental ‘Why do Jamaicans run so fast?’, protagonizado por Usain Bolt y dirigido a estudiantes, con el objetivo de acercar la cultura reggae y sus valores positivos a la juventud de la localidad.
El festival, que cuenta con el respaldo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, ha sido nominado a Mejor Evento Musical en los Premios de la Música Extremeña 2025, un reconocimiento a su contribución al panorama cultural de la región y a su capacidad para reunir tanto a artistas consagrados como a nuevos talentos. Su director, Javier Pulpo, ha subrayado que Extremareggae sigue creciendo desde lo local y sembrando cultura, ritmo y comunidad en Extremadura, consolidándose como una de las citas imprescindibles del género en la península.