• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

Feafes Salud Mental Extremadura desarrolla la campaña informativa #AlertaEstigma#. Grada 161. Sepad

15 noviembre, 2021
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 2 mins read
Feafes Salud Mental Extremadura desarrolla la campaña informativa #AlertaEstigma#. Grada 161. Sepad

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha presentado la campaña informativa #AlertaEstigma# de Feafes Salud Mental Extremadura, cuya finalidad es eliminar la vulneración de los derechos de las personas con discapacidad psicosocial.

En la presentación ha estado acompañado por el gerente del Sepad, José Vicente Granado; y el presidente de Feafes Salud Mental Extremadura, Antonio Lozano.

La campaña, con una subvención de la Junta de Extremadura de 9.687,56 euros, tiene como finalidad informar, sensibilizar, visibilizar y reivindicar, así como promocionar la imagen positiva de las personas con trastorno mental grave.

La finalidad principal de #AlertaEstigma# es disponer de herramientas que faciliten la capacidad de detección, análisis y respuesta ante situaciones o circunstancias estigmatizantes que afecten a las personas con trastorno mental.

Todo ello en consonancia con la promoción de la salud mental positiva de la población en general y con el impulso a la mejora de la imagen, la erradicación del estigma y la discriminación a las personas con enfermedad mental y sus familias, según se indica en el III Plan Integral de Salud Mental de Extremadura.

En este sentido, José María Vergeles ha adelantado que el objetivo del próximo plan de salud mental será “mirar la enfermedad mental con perspectiva de los derechos humanos, y completará el plan nacional anunciado por el Gobierno central”.

También ha explicado que el estigma son estereotipos, falsos mitos y prejuicios que giran en torno a los problemas de salud mental, y se manifiesta a través de actitudes de incomprensión, negación o rechazo antes las personas con discapacidad psicosocial.

Además, ha aconsejado a la ciudadanía que denuncie cualquier tipo de situación, noticia, declaración, opinión o suceso del que sea testigo y en el que se vulneren, directa o indirectamente, los derechos de las personas con discapacidad psicosocial. Para ello Feafes Extremadura ha habilitado el teléfono 682 632 100 y el correo electrónico [email protected], y las denuncias llegarán al Observatorio de Salud Mental.

Entre las posibles situaciones estigmatizantes se encuentran relacionar los problemas de salud mental con la violencia y negar derechos básicos para conseguir una vida plena en ámbitos como el laboral, familiar o educativo; excluir a una persona por tener problemas de salud mental; etiquetar y usar el lenguaje de manera inadecuada; o difundir noticias con titulares estigmatizantes.

Se han editado 1.000 dípticos de bolsillo para que la ciudadanía conozca de forma sencilla la campaña, así como 300 carteles informativos y lonas para exponer en diferentes eventos.

Feafes Salud Mental Extremadura es una Federación que se constituyó en 1998 y que actualmente la componen 10 asociaciones repartidas por toda Extremadura: Feafes Salud Mental Almendralejo, Aemis Salud Mental Badajoz, Apafem-Feafes Badajoz, Feafes Calma Mérida, Feafes Salud Mental Coria, Proines Salud Mental Don Benito, Feafes Mérida, Feafes Salud Mental Navalmoral, Feafes Salud Mental Plasencia y Feafes Salud Mental Zafra. La misión del movimiento Feafes es la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno mental y sus familias, la defensa de los derechos y la representación del colectivo. Actualmente representa a más de 4.000 familias.

Etiquetas: AlertaEstigmadiscapacidad psicosocialFeafes Extremadurasalud mentalSepad

Entradas relacionadas

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila
Anuncia Maján

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
La Junta de Extremadura y los colegios de farmacéuticos impulsan una mejor atención a las personas más vulnerables. Grada 167. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura y los colegios de farmacéuticos impulsan una mejor atención a las personas más vulnerables. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
El Hospital Siberia Serena ya cuenta con un hospital de día para tratamientos complejos. Grada 167. Sepad
Primera Fila

El Hospital Siberia Serena ya cuenta con un hospital de día para tratamientos complejos. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
Plena inclusión Extremadura protagoniza la presentación en la Universidad de la campaña ‘12 razones-12 valores’. Grada 167. Sepad
Primera Fila

Plena inclusión Extremadura protagoniza la presentación en la Universidad de la campaña ‘12 razones-12 valores’. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
ADMO inaugura su 25º aniversario con reconocimientos al personal sanitario y al pueblo extremeño. Grada 167. Primera Fila
Primera Fila

ADMO inaugura su 25º aniversario con reconocimientos al personal sanitario y al pueblo extremeño. Grada 167. Primera Fila

15 mayo, 2022
Ruta en Joëlette por Montijo-Los Chozos. Yolanda Álvarez Gómez
Primera Fila

Ruta en Joëlette por Montijo-Los Chozos. Yolanda Álvarez Gómez

27 abril, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer