• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Paco Valverde

Desde la Torre Lucía. Feliciano, El Torno y el tío Picote. Grada 156. Paco Valverde

15 mayo, 2021
en Paco Valverde, Qué pasó
Tiempo: 2 mins read
Desde la Torre Lucía. Feliciano, El Torno y el tío Picote. Grada 156. Paco Valverde

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Qué suerte tenemos de contar con paisanos que dedican su tiempo, esfuerzo y capacidad para dejar constancia de vidas y andanzas de otros extremeños, coetáneos que, según su criterio, están dejando huella con su arte, su cultura, sus investigaciones, sus estudios, sus obras, etc., para autoestima de los elegidos, que somos muchos.

Desde la Torre Lucía se ve su pueblo en la vertiente solana del Valle del Jerte, El Torno. Me estoy refiriendo a Feliciano Robles Blanco.

Este torniego que con 5 años baja a vivir a Plasencia y con 16 parte en un tren camino de Cataluña con su familia. Allí trabajó y simultaneó los estudios de Ingeniero Técnico Industrial. En 1980 se trasladó a Sevilla, donde cuatro años después obtuvo por oposición la plaza de profesor de Tecnología de la Automoción, mientras en la UNED cursó Filosofía y Ciencias de la Educación.

Hacia 2006 se inicia en internet y comienza a editar por ese medio temas dedicados a sus conocimientos técnicos. E inclusive participa en ediciones de webs dedicadas a Sevilla, Granada, Bilbao, Pamplona y otras grandes ciudades españolas.

Posteriormente empezó a editar biografías de extremeños relevantes. Para Feliciano, ser considerado ‘ilustre’ requiere haber tenido una trayectoria destacada en algún ambiente profesional, y así este torniego ha recopilado 67 biografías de extremeños contemporáneos con los que ha publicado un primer libro, mientras tiene en su blog de ‘Extremeños ilustres’ más de dos centenares.

Yo propongo a Feliciano que, entre esos paisanos ilustres contemporáneos, haga una excepción y estudie la biografía, hechos y andanzas de su convecino el Tío Picote, que se erigió en héroe de su pueblo contra los franceses en la invasión ‘gabacha’ de 1809.

Con permiso de Feliciano, adelanto yo brevemente ese hecho histórico, según nos lo describió nuestro recordado amigo e historiador Fernando Flores del Manzano en el tomo de la Biblioteca Extremeña de la Guerra de la Independencia dedicado a Plasencia y su tierra; una gran colección de ciudades en guerra de 1808 a 1812, con monografías dedicadas a nueve ciudades extremeñas y tres volúmenes más dedicados a tres batallas en nuestra región; una de las últimas aportaciones de la extinta Caja Extremadura y su Obra Social y Cultural al acervo cultural de la región.

“Las tropas del Mariscal Soult, estacionadas en Plasencia, decidieron incendiar aquellas localidades que les habían mostrado alguna resistencia o habían dado muerte a alguno de los suyos: Casatejada, Toril, Jerte, El Torno, Guijo de Galisteo y Holguera. La serrana localidad de El Torno se vio, pues, sometida a la ira de la tropa napoleónica, despechada por las sucesivas derrotas que a los destacamentos de dragones les infligía un simple paisano, el Tío Picote, aguerrido alimañero de recuerdo memorable. El 24 de agosto prendieron fuego a la localidad montañesa, empleando como tea el lino puesto a secar en las solanas. Ardieron 219 casas, quedando libres de las llamas 57 edificios entres casas, casillas, tinados y caserías”.

Seguro que aquella noche del 24 de agosto de 1809 el triste resplandor del incendio de El Torno se vio desde lo alto de la Torre Lucía, testigo una vez más de hechos históricos relacionados con nuestra ciudad y comarca.

Feliciano, publícanos la interesante biografía del Tío Picote, aunque su contemporaneidad quede a más de dos siglos vista.

Gracias desde la página 85 de tu ‘Extremeños contemporáneos ilustres’.

Etiquetas: El TornoExtremeños contemporáneos ilustresFeliciano Robles BlancoPaco ValverdePlasenciaTío PicoteTorre Lucía

Entradas relacionadas

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez

15 mayo, 2022
Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado

15 mayo, 2022
La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero
Félix Pinero

La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero

15 mayo, 2022
‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde
Paco Valverde

‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde

15 mayo, 2022
La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer