En 2019 la Diputación de Badajoz ha organizado 10 ferias de Empleo, Emprendimiento y Empresa a lo largo de toda la provincia, concretamente en los Centros Integrales de Desarrollo (CID) de las comarcas Lácara-Los Baldíos, La Serena, Sierra Suroeste, La Siberia, Tentudía, Guadiana, Vegas Bajas, Tierra de Barros, Tierra de Barros-Río Matachel, y en el Ayuntamiento de la Albuera.
Durante el pasado año 1.677 personas asistieron a estos eventos, que gozan cada vez de mejor acogida. Los asistentes pudieron optar a las 214 ofertas de empleo presentadas por parte de 104 empresas, que han estado realizando entrevistas y recogiendo currículos. Se realizaron 590 entrevistas a los participantes, siendo 127 de ellos seleccionados para una segunda cita; en esa misma línea, se efectuaron 26 contrataciones directas gracias a estas ferias, gestionadas por el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la institución provincial.
Por otro lado, los ‘Encuentros empresariales’, desarrollados en la hora de la comida y cuyo objetivo es facilitar la asistencia de las pequeñas empresas, están creciendo a buen ritmo respecto a años anteriores. En 2019 se contó con la presencia de 180 empresas.
El Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Diputación de Badajoz pretende que estas ferias sirvan como una oportunidad de conexión entre todos los agentes de territorio. Estos eventos están repletos de espacios de experiencias organizacionales y empresariales en los que los participantes interactúan, comparten y escuchan. Las personas interesadas pueden forjar alianzas emprendedoras, potenciar la innovación y crecimiento de las empresas, y acercar nuevos nichos de empleo, servicios y recursos de las administraciones e instituciones públicas que fomenten la empleabilidad.