Los usuarios del campamento de respiro familiar, organizado por Plena inclusión Extremadura, han disfrutado los meses de julio y agosto de las instalaciones de la Residencia universitaria de Fundación CB en Badajoz en una nueva edición de esta actividad.
Casi 300 personas se han beneficiado de este proyecto que cuenta con la Rucab como sede habitual cada verano. Para Fundación CB es una oportunidad contribuir en la realización de esta actividad de Plena inclusión tan importante para el colectivo de la discapacidad, pues ofrece un descanso tanto a los usuarios como a sus familiares durante estos meses estivales.
Con el fin de cumplir con los protocolos sanitarios se han realizado test de antígenos a la entrada y los usuarios han interactuado en grupos reducidos de tres y cuatro personas, además de seguir el protocolo dictado en la propia Rucab.
Los participantes han podido disfrutar, teniendo en cuenta la situación sanitaria, de diferentes actividades diarias como talleres de camisetas y abalorios, actividades en la piscina, visitas al Casco Antiguo de la ciudad, excursiones a las piscinas de La Codosera, a Elvas, a Olivenza, e incluso una ruta piragüista por el río Guadiana a su paso por Badajoz.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.